Vistas de página en total

Vistas de página en total

lunes, 16 de noviembre de 2015

¡Jane The Virgin llega a México y Latinoamérica a partir del 19 de noviembre!

Por Liliana López García
Fotos: Cortesía Lifetime

   Precedida por el éxito que le han otorgado tanto la audiencia como los diversos galardones que ha obtenido por su realización, éste próximo 19 de noviembre se estrena en México y Latinoamérica la serie Jane The Virgin a través de Lifetime.
La puertorriqueña Gina Rodríguez en Jane The Virgin.
   Jane The Virgin es una adaptación de la telenovela venezolana Juana La Virgen (2002) que en su tiempo causó controversia por el original tema: Una chica virgen embarazada.
En 2014 se produce en Estados Unidos Jane The Virgen, donde Jane Villanueva (Gina Rodríguez) es una joven que vive en Miami junto a su abuela y su madre; trabaja como camarera en un hotel y estudia para convertirse en Maestra. Siendo una niña, Jane promete a su abuela Alba (Ivonne Coll) guardar su virginidad hasta el día de su matrimonio para no repetir el error de su madre quién dio a luz a Jane a los 16 años de edad.
Pese a su propósito de cumplir el deseo de su abuela, Jane es inseminada articificialmente por un error convirtiendo su vida en una pesadilla y dejando muy atrás sus sueños de convertirse en escritora.
   Con 22 capítulos, la primera temporada de Jane de Virgin se convirtió en un gran éxito en la televisión de Estados Unidos. La serie rompió índices de audiencia y fue nominada a diversos premios y su protagonista Gina Rodríguez fue galardonada con el Golden Globe como Mejor Actriz de serie de Televisión.
A partir del próximo 19 de noviembre la serie se estrena en México y Latinoamérica por lo que Jaime Camil (Rogelio de la Vega) y Andrea Navedo (Xiomara), los padres de Jane, presentaron antes los medios de comunicación la exitosa serie.
Jaime Camil y Andrea Navedo.
"Es un orgullo para mí estar en esta serie porque mi abuela, mi madre y yo tenemos la oportunidad de ver en Estados Unidos nuestra imagen de manera positiva porque la serie presenta a mujeres trabajadores y fuertes", dijo Andrea Navedo sobre su participación en Jane The Virgin.
Jaime Camil interpreta a Rogelio de la Vega, el padre de Jane. "Rogelio es un personaje muy divertido, de gran corazón. El día que Jane le dice papá por primera vez, se emociona mucho".
   La serie se transmitirá doblada al español y portugués todos los jueves por Lifetime a las 20 horas en Colombia, 20:30 horas en Venezuela, 21 horas en México, 22 horas en Argentina y Chile y a las 22:30 horas en Brasil.
Camil es el único de los actores de la serie que dobló al español su voz al ser reconocida en latinoamética. Sin embargo, aunque el actor habla muy bien el portugués por ser hijo de madre brasileña, no tuvo oportunidad de repetir la hazaña ya que desde hace años sus actuaciones que se transmiten en Brasil son dobladas por un mismo actor que la audiencia ya identifica como la voz del actor de La Fea Más Bella.
   Rita Moreno, Juanes y Paulina Rubio tuvieron una pequeña participación en la primera temporada de la serie. Actualmente se graba y transmite la segunda temporada donde Britney Spears realizó una actuación especial y Kate del Castillo se suma al elenco como la primera esposa del personaje de Jaime Camil.
Ivonne Coll interpreta es Alba, la abuela de Jane.
    Para Camil, la diferencia entre hacer televisión en México y Estados Unidos, está en el presupuesto, ya que un capítulo de Jane The Virgin cuesta aproximadamente 2 millones de dólares mientras que en México el presupuesto es mucho menor que ese. "Si aquí algún productor gasta 200 mil pesos en un capítulo de una hora, lo corren", dijo.
Jane es embarazada por Rafael Solano (Justin Baldoni) sin que ella pierda la virginidad.
   Junto a Gina Rodríguez, Andrea Navedo y Jaime Camil, participan en Jane The Virgin los actores Justin Baldoni (Rafael Solano, el responsable de que Jane resulte embarazada sin perder la virginidad), Yael Grobglas (Petra Solano, esposa de Rafael), Brett Dier (Michael Cordero, prometido de Jane) e Ivonne Coll (Alba, abuela de Jane).
Jane The Virgin.





¡Daniel Radcliffe y James McAboy presentan en México Victor Frankestein!

Por Liliana López García
Fotos: Marco Antonio Angeles / cortesía de 20th Century FOX

   Las arduas jornadas de filmación de Victor Frankestein dieron como resultado una entrañable amistad entre sus protagonistas Daniel Radcliffe y James McAboy. De lo anterior fuímos testigo cuando los actores inglés y escocés, respectivamente, presentaron ante los medios de comunicación en México la cinta dirigida por Paul McGuigan.
Con su característica sencillez, Daniel y James visitaron el pasado sábado 14 de noviembre la ciudad de México para hablar de la cinta ante la prensa y estar presentes en la premier para invitados especiales donde los fanáticos de ambos tuvieron oportunidad de saludarlos.
Victor Frankestein llega a las salas de cine el 27 de noviembre.
   Los actores -ambos con corte de cabello rapado y vestidos de manera informal-, no dudaron en piropearse mutuamente. "Yo crecí viendo las películas de James así que tuve que hacer un esfuerzo para no comportame con un fan en el set", dijo Radcliffe sobre su compañero. "Daniel es el actor más comprometido con el que he trabajado. Tiene diez años menos que yo y eso me destroza el corazón", bromeó McAboy.
Pese a sus logros y fama, los actores se mostraron sencillos y repondieron todas las preguntas de la prensa.
   Distribuída por la 20th Century FOX, Victor Frankestein es la más reciente versión que se realiza para cine sobre la historia de la novelista Mary Shelley. La cinta dirigida por Paul McGuigan se centra en Igor (Daniel Radcliffe), el jorobado ayudante de laboratorio del doctor Victor Frankestein.
La cinta revive los motivos que llevaron al temible genio de la medicina a jugar con la ciencia en su objetivo por devolver a la vida a un cuerpo muerto y la devoción de Igor hacia el doctor al convertirse en su compañero de fechorías.
Ambos quieren ayudar al mundo con sus experimentos, pero la situación se les sale de las manos al punto de que Frankestein se obsesiona mientras que el fiel Igor trata de que su amo no caiga en la locura.
   Un días antes de su visita a México, Daniel Radcliffe recibió su estrella en el famoso Paseo de Hollywood. "Esa estrella significa que no importa que tan mal estén las cosas, al final siempre la tendré", dijo en tono de broma cuando se les cuestionó al respecto.
Por su parte, James McAvoy no dudó en bromear que uno de sus sueños es tener su propia estrella en Hollywood.
   La camaradería y admiración entre ambos actores es más que evidente. "Una de mis películas favoritas de James es The Last King of Scotland", dijo convencido quien se hiciera mundialmente famoso interpretando a Harry Potter. " De Daniel me gusta Horns, es muy rara pero me gusta mucho como actúa en ella", respondió finalmente McAvoy sobre el trabajo de su co protagonista en Victor Frankestein.
Victor Frankestein ha sido dirigida por Paul McGuigan.

viernes, 13 de noviembre de 2015

¡Swingers llegan a la pantalla chica a través de A&E!

Por Liliana López García

   El intercambio de parejas es uno de los temas del que poco se habla. Aunque se sabe de su practica en todo el mundo, el tema es un tabú para algunos de los sectores de la sociedad. Sin embargo, muchos de los misterios que rodean a los swingers quedarán al descubierto con la serie Vecinos con Beneficios que hoy por la noche llega a las pantallas de México y Latinoamérica a través de A&E.
Un grupo de vecinos intercambian pareja a cambio de placer sexual.
   Vecinos con Beneficios retrata por vez primera en la pantalla chica los mitos que rodean a este controvertido tema cuando un grupo de vecinos deciden intercambiar parejas donde practicamente todo es válido a cambio del placer sexual.
A&E busca reflejar la realidad de muchos matrimonios o relaciones "estables" que practican el llamado swinger. Así también presenta la contraparte en voz de las personas que no están de acuerdo con el intercambio de parejas. La primera temporada de esta controversial serie consta de seis intensos capítulos.
Pese a la ligereza del tema, los swingers también tienen su reglas de oro.
   Pese a que para muchos es un tema de libertinaje, entre los swingers también tienen sus reglas de oro para seguir con este estilo de vida: No comunicarse de manera individual con otros integrantes del grupo, es obligatorio el sexo seguro, evitar alcohol y las mujeres deben usar un top ajustado para facilitar la acción al desnudarse.
Vecinos con Beneficios va mucho más allá del placer sexual pues las emociones y reacciones humanas como el amor, celos, discusiones, inseguridades y enamoramientos juegan un papel importante dentro de esta practica.
Vecinos con Beneficios se estrena hoy en México y latinoamérica.
   Esta serie se transmite a partir de hoy a las 20 horas en Argentina y Chile, a las 23 en México, Colombia y Brasil y a las 23:30 horas en Venezuela, todos los viernes por el canal A&E.




viernes, 6 de noviembre de 2015

¡Documental Lo que reina en las sombras llega a las salas de cine!

Por Liliana López García

   El documental Lo que reina en las sombras de Bernardo Ruiz y que aborda la llamada guerra contra el narcotráfico, llega hoy a las salas cinematográficas del país.
Teniendo como eje la vida de tres personas: Una monja defensora de los derechos humanos en Monterrey, Nuevo León; un ex narcotraficante texano y un agente federal en la frontera México-Estados Unidos, el documental refleja además de la llamada guerra contra el narco la relación amor y odio entre la nación y el vecino país del norte.
Lo que reina en las sombras aborda el tema de la guerra contra el narco y sus consecuencias.
   El cineasta es también el guionista de Lo que reina en las sombras y optó por llevar a la pantalla grande el documental como una estrategia para que el tema que aborda en el mismo llegue a más gente. "Lo más importante para mí es que estas historias salgan a la luz pública, además el documental cada vez toma más fuerza dentro de la industria del cine", aseguró.
Aunque reconoció que hay cierto riesgo al exponer el tema de su documental, señaló que para él lo más difícil es ver el dolor de la gente que ha perdido a familiares por la situación que se vive al respecto en el país".
Bernardo Ruiz, director de Lo que reina en las sombras.
   Ruiz destacó que aunque el tema es fuerte, cada vez hay más personas interesadas en las historias humanas. "En Estados Unidos hay mucha información de lo que sucede en el país y de las víctimas de esta guerra. Sé que no voy a cambiar el mundo con mi trabajo pero estoy seguro que de alguna manera se causa un impacto exponiéndolo a través del cine", dijo.
La hermana Consuelo Morales, activista de Monterrey es una de las protagonistas de Lo que reina en las sombras.
    En torno a los protagonistas, Bernardo Ruiz dijo que fue una grata experiencia conocer a los tres y que estos hablaran directamente de su experiencia de vida. 
   Lo que reina en las sombras se estrena hoy en México con 16 copias en el DF y área metropolitana. En Estados Unidos se exhibirá a partir del 20 de noviembre aunque previamente este documental ya ha participado en algunos festivales y muestras de cine haciendose acreedor de algunos premios.  Para la musicalización del documental, el cantante Saúl Hernández donó la canción Fuerte para la musicalización del mismo. 

sábado, 31 de octubre de 2015

¡History Channel deja al descubierto secretos de Tutankámon!

Por Liliana López García

Avan Jogia se convirtió en El Rey Tut de esta gran producción.
   El rey Tut, para muchos mejor conocido como Tutankamón, desvelará el halo de misterio que envuelve a éste personaje de la historia a través de la miniserie que History estrenará en América Latina los días 4, 5 y 6 de noviembre a través de su canal.
Con la participación estelar del actor inglés y ganador del Oscar Sir Ben Kingsley (interpretándo a Visir Ay) y protagonizada por Avan Jogia (El Rey Tut), esta miniserie ha sido dirigida por David Von Ancken (Californication, Cold Case y Hell on Wheels) donde muestra datos jamás revelados del afamado faraón.
   History adelantó en exclusiva el primer capítulo de la miniserie (Poder) a los medios de comunicación, el director senior México A&E OLE Servicios Carlos Escobedo y el embajador de Egipto en México Yasser Mohamed Ahmed Shaban en la residencia de este último.
Yasser Mohamed Ahmed Shaban, embajador de Egipto, recibió junto a su equipo a la prensa y representantes del canal.
   "Es un gran honor para Egitpo la producción de esta miniserie. Ya estamos esperando que se haga la segunda parte", dijo el diplomático.
El Rey Tut es una  miniserie dividida en tres capítulos de dos horas de duración cada uno. El día 4 de noviembre se transmitirá Poder, el 5 de noviembre Traición y el 6 Destino.
   La vida de Tutankamón, conocido popularmente con El Rey Tut, ha sido un gran misterio. La leyenda cuenta que ascendió al trono a los nueve años de edad tras la muerte de su padre. Se casó con su media hermana Ankhesenamun (interpretada por la actriz Sibylla Deen) para asegurar la descendencia del reino.
El faraón fue protegido por asesores que le impedían darse cuenta de lo que realmente se suscitaba en su reino. Posteriormente se dedicó a reparar los daños ocasionados por su padre y colaboradores.
Hasta el día de hoy, las causas de su muerte se desconocen. Algunas investigaciones aseguran que Tutankamón murió a causa de una lesión masiva en la pierna y en el pecho provocadas por un accidente en un carruaje y un ataque de hipopótamo.
Los primeros actores Sir Ben Kingsley y Alexander Siddig, interpretan al Visir Ay y Amun, respectivamente.
   El Rey Tut se transmitirá 4, 5 y 6 de noviembre por History a las 21 horas en Argentina y Chile, a las 22 horas en México y Brasil, a las 23 horas en Colombia y a las 23:30 horas en Venezuela.




miércoles, 28 de octubre de 2015

¡Compositores enaltecen a sus difuntos!

Por Liliana López García

   La Secretaría de Autores y Compositores de México através del secreatario de Catálogo de Oro, José Alfredo Jiménez Galvéz, rindió homenaje a 86 de los más emblemáticos compositores fallecidos a través de un altar con motivo del tradicional Día de Muertos.
"Desafortunadamente no hay espacio para todos, son más de cinco mil fallecidos que pertenecen a nuestra Asociación así que nos vimos en la necesidad de sólo resaltar a 86", dijo al respecto Jiménez Galvéz.

   Parte de las instalaciones de la SACM fueron convertidas en un panteón mediante la creación de tumbas y altares simbólicos que honran a través de fotografías la memoria de grandes compositores como Consuelito Velázquez, Joan Sebastian, Juventino Rosas, Tomás Méndez, Agustín Lara, Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" y José Alfredo Jiménez entre otros".
El dirigente de Catálogo de Oro de la SACM inauguró el altar de muertos que permanecerá hasta el día 2 de noviembre.
   Jiménez Gálvez señaló que la instalación del altar de muertos es ya una tradición dentro de la SACM aunque éste es el primer año en que se monta diseñado como un panteón. "Fué idea de varios de los integrantes de la Secretaría. De hecho lo instalamos personalmente, todos colaboramos como siempre nos gusta hacer".
   Aunque tanto la SACM como Catálogo de Oro cuenta con espacios abiertos para exponer la obra de los compositores publicamente, por el momento no han pensado montar un altar fuera de las instalaciones. "Por el momento el altar sólo queda dentro de la SACM, tal vez en un futuro lo expongamos en un lugar publico", finalizó.


lunes, 12 de octubre de 2015

¡Todos están muertos: Una celebración a la vida y a la muerte!

Por Liliana López García

   "A todo el mundo le gustaría que su madre fuera una estrella de rock, pero eso es porque no conocen a mi madre". Es Paco quien lastimosamente se expresa así de su progenitora Lupe y quien durante los años ochenta brillara en los escenarios de España entre luces de neón, sintetizadoresy un público eufórico y rendido ante su talento y encanto.
Así corren las primeras imagenes de Todos Están Muertos, cooproducción España-México-Alemania dirigida y escrita por la española Beatriz Sanchís y que llega a las salas de cine del país el próximo viernes 16 de octubre con sólo diez copias.
Todos Están Muertos es el debut de Sanchís en la pantalla grande. Su propuesta es más que gratificante. Con poco presupuesto logró una película grande con talento de primera encabezado por Elena Anaya, Angélica Aragón y Patricia Reyes Spíndola acompañadas de los jóvenes Nahuel Pérez Biscayart, Christian Bernal, Patrick Criado y Macarena García.
   La cinta es una celebración a la muerte, a la vida y la importancia de despedirse. La historia narra la vida de Lupe quien junto a su hermano Diego formaron el exitoso grupo Greolandia en plena movida española.
Un accidente automovilístico acaba con la vida de Diego dejándo a Lupe presa de la agorafobia que no le permite salir de casa. Su madre Paquita (Angélica Aragón), cansada de ver a su hija encerrada y desarreglada recurre a su mejor amiga (Reyes Spíndola) para que el día de muertos le ayude a contactar a su hijo Diego y éste y Lupe arreglen los asuntos que dejaron inconclusos entre sí.
   Aunque la historia está situada y grabada en Madrid, la directora plasmó su admiración hacía la cultura mexicana mediante la celebración del día de muertos. "Es un homenaje al pueblo mexicano, además, es un placer haber contado con estas grandes actrices mexicanas", dijo refiriéndose a Angélica Aragón y Patricia Reyes Spíndola.
Nahuel Biscayart y Elena Anaya (Diego y Lupe).
   La directora reconoce que escribió y dirigió Todos Están Muertos para Elena Anaya. Esta es la segunda ocasión en que la actriz es musa del séptimo arte pues años atrás Pedro Almodóvar creó La Piel que Habito inspirado en ella.
"Es una gran honor pero con todo respeto para el señor Almodóvar, Lupe es el personaje más bonito que me ha tocado intepretar". Anaya tiene una relación muy estrecha con México pues hace más de diez años coprotagonizó La Habitación Azul producida también por Inna Payán.
Patrick Criado y Christian Bernal forman parte de la nueva generación de actores españoles.
    La película se realizó en cooproducción de España, México y Alemania. Las productoras Inna Payán y Laura Imperal manifestaron que para que el cine mexicano se abra camino en Iberoamérica es necesario unir talentos de distintas nacionalidades por lo que no dudaron en sumarse al proyecto.
Angélica Aragón hizo su debut en el cine español interpretando a Paquita. "El guión fue la carta de presentación de la película. La historia es devastadora y sin embargo es alegre". En la cinta la actriz realiza una escena memorable al drogarse para ver a su hijo muerto. "Fue maravilloso. Estábamos grabando cuando de la nada empezó a nevar", relató.
   Por su parte Patricia Spíndola relató que al momento de grabar se percató que los diálogos que había estudiado habían sido borrados por la directora. "Le dije que no había cruzado el charco para eso y que me permitiera hacerlo y después decidiera. Afortundamente esa escena quedó en la película", expuso.
   Mención aparte merece la banda sonora de la película a cargo de Juan Manuel del Saso, Juan Pastor y Aarón Rux. "La música es una protagonista más. El grupo Greolandia es un homeje a las bandas que hicieron historia en España en los ochenta como Mecano, Radio Futura y otros. Es totalmente original e inspirada en la movida española".
   Todos Están Muertos llega a México precedida por él exito en la taquilla española y el reconocimiento en el Festival de Málaga y los premios Goya.
 
Productoras, directora y actrices presentaron la película en México.