Vistas de página en total

Vistas de página en total

viernes, 11 de julio de 2014

¡Regresa la acción y la intriga en NCIS: Los Ángeles!




Por Liliana López García
Fotos: Cortesía A&E

   El próximo martes 15 de julio da inicio en México la quinta temporada de la serie NCIS: Los Ángeles (Servicio de Investigación Criminal Naval: Los Ángeles) a través del canal A&E la cual promete mayor acción, espionaje e intriga que las anteriores temporas.
Esta serie cuya más reciente temporada terminó de transmitirse en Estados Unidos en mayo pasado con más de 14 millones de televidentes, es producida por Shane Brennan y protagonizada por Chris O´Donnell quien en el cine tuvo destacadas participaciones en Perfume de mujer, Los tres mosqueteros y Batman forever entre otras más. Chris interpreta al agente G. Callen, un agente encubierto de NCIS en Los Ángeles capaz de transformarse en quien sea necesario en el inframundo criminal.
A O´Donnell lo acompañan LL Cool J, conocido también por su trayectoria como cantante de rap y quien interpreta al agente especial Sam Hanna; Linda Hunt (Henrieta Lange en la serie), Peter Cambor (Nate Doc Getz), Rocky Carroll (Leon Vance) y Daniela Ruah (Kensi Blye).
Estos agentes encubiertos han atrapado a los criminales más peligros del mundo.
  NCIS: Los Ángeles se sitúa en una oficina de proyectos especiales que se encarga de atrapar a los delincuentes más peligrosos del mundo al punto de poner en peligro la seguridad de la nación. Los agentes están preparados y dispuestos para arriesgar su vida en misiones de alto riesgo.
En esta quinta temporada, los agentes deberán seguir combatiendo el crimen en la glamorosa ciudad del cine internacional.
Chris O´Donnell es reconocido tanto en cine como en televisión.

jueves, 19 de junio de 2014

¡Vámonos al teatro a ver El misántropo o el violento enamorado y Civilización!

Por Liliana López García
   Hola a todos los lectores de Brillos y Centellas. Es un placer para los que hacemos este blog tener la oportunidad de invitarlos al teatro a disfrutar de las obras El misántropo o el violento enamorado y Civilización. 
Gracias a la producción de ambas obras y de la agencia de Relaciones Públicas de las mismas, tenemos veinte cortesías dobles para que ustedes acudan al teatro este fin de semana.
  El misántropo o el violento enamorado es una comedia clásica de Moliere dirigida por David Olguín y protagonizada por Silvia Navarro, David Hevia, Sergio Zurita y Marcela Ayala, entre otros actores que se presenta en el teatro Helénico de la ciudad de México (Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn).
Alceste es un misántropo que detesta al género humano y a la vez ama a una mujer que encarna todos los vicios que el odia de la sociedad.
Las primeras diez personas que mencionen tres telenovelas protagonizadas por Silvia Navarro obtendrá una cortesía doble para la función del próximo sábado 21 de junio a las 8:30 pm.

  Civilización es una obra contemporánea de Luis Enrique Gutiérrez Ortíz Monasterio, dirigida por Alberto Lomnitz y protagonizada por José Carlos Rodríguez, Juan Carlos Vives, Hamlet Ramírez y Salvador Velásquez.
En una pequeña ciudad colonial del país, un empresario cínico tiene quiere edificar una torres de cristal en medio del Centro Histórico declarado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Para ello necesita del apoyo de las autoridades para financiar el proyecto con dinero público.
Esta obra se presenta en el Foro Lucerna ubicado en la calle Lucerna 64 de la colonia Juárez en la ciudad de México.
Las primeras diez personas que mencionen tres obras del dramaturgo tapatío Luis Enrique Ortíz Monasterio, obtendrá una cortesía doble para la función del domingo 22 de junio a las seis de la tarde.
Quien desee alguna de las cortesías le pido me lo haga saber a través de los comentarios de este blog con su nombre, teléfono y correo.
Es necesario que los ganadores de estas cortesías lleguen una hora antes de la función con su identificación oficial en mano. Que se diviertan.

martes, 17 de junio de 2014

Ednita Nazario nos revela el secreto de su éxito: “¡Me encanta la evolución, hay que ofrecer cosas nuevas con las que la gente se identifique!”.

Ednita Nazario es de las consentidas del público mexicano.

Por Liliana López García
Fotos: Marco Antonio Angeles Bonfil
   Hace treinta años entró con fuerza en el corazón de los mexicanos con la canción A qué no le cuentas. Su presencia en los escenarios, la televisión y la radio nacional fue constante a partir de entonces. Su atractivo físico, potente voz y lo atrevido de sus canciones para la época fueron su carta de presentación y lo que le valió convertirse en una de las favoritas aún cuando se ha ausentado de nuestro país por largos períodos.
No importa cuanto tiempo se tarde la puertorriqueña Ednita Nazario en regresar a México, siempre hay quien está esperando por ella tal y como lo pudimos comprobar a su llegada al país para participar en Grandiosas 2014 junto a María Conchita Alonso, Rocío Banquells, Karina y Dulce.
En el Aeropuerto de la ciudad de México la famosa rubia boricua fue recibida con flores y regalos por su club de fans que le ha sido fiel desde principio de los ochenta. Ellos al igual que muchos de sus admiradores tenían la ilusión de verla y escuchar en el Auditorio Nacional cantando La Prohibida, Me Quedo Aquí Abajo, Mi Pequeño Amor, Tu sin Mi, Ese Muchacho y otras canciones de gran éxito en voz de Ednita. Sin embargo, a causa de una gastroenteritis viral la cantante no pudo presentarse junto a sus compañeras de Grandiosas.
“Lloré por frustración, ensayamos y preparamos cosas muy lindas para el público mexicano, hice toda la promoción para que finalmente no pudiera cantarles pero confío en que Papá Dios me dará otra oportunidad para reponer mi ausencia en el escenario”, explicó la misma Ednita a los medios de comunicación vía telefónica desde su natal Puerto Rico.
Las Grandiosas dicen ser amigas, respetarse y admirarse arriba y abajo del escenario.
  Días antes del concierto, el productor Hugo Mejuto presentó ante los medios de comunicación a las Grandiosas y fue ahí donde tuve la oportunidad de entrevistar a la Nazario quien en su país es considerada como la diva, la única cantante femenina que logra llenar el famoso Choliseo puertorriqueño por tres noches consecutivas por lo que ella puede presumir sin falsa modestia que es profeta en su tierra.
Tiene algo de diva ya que es sumamente cuidadosa de su arreglo personal, su maquillista está siempre al pendiente de que el rostro y cabello de la cantante estén perfectos para la cámara. El tiempo ha sido muy generoso con ella y la sensualidad y simpatía que la caracterizó desde la primera vez que vino a México siguen siendo parte de su personalidad.
Ednita, ¿cómo estás?
“Muy bien, feliz y contenta de poder estar en México una vez más”.
¿Dudaste en aceptar la invitación para venir a México y no tener que pasar por otro temblor como hace dos años cuando también participaste en Grandiosas?
“Jajajaja, cállate, ¿te acuerdas de esa cara de pánico que tenía yo? Ay Dios. Pero esta vez me traje a mi esposo (Luis Bonnet) porque aquella vez mi desesperación era que no me podía comunicar con él y decirle que estaba bien pero ahora le dije ‘esta vez no te salvas, te vas conmigo y si hay temblor lo pasamos juntos’, jajajaja”.
Grandiosas es un concepto de cantantes que fueron muy exitosas en los ochenta pero tu has estado vigente discográficamente, tienes una carrera ininterrumpida, no eres un recuerdo ni un clásico ochentero, ¿cómo lo has logrado después de tantos años? Te digo esto porque no todos los cantantes de tu generación cuenta con el apoyo de una compañía de discos.
“Gracias a Dios. En mi caso sé que es una excepción y no es la regla y lo aprecio pero no lo tomo por asentado porque yo no me quito, a mi me encanta la evolución, me encantan los cambios, me fascina la música, es mi pasión y tengo la inquietud personal de buscar nuevos lenguajes, nuevos sonidos, nuevos compositores, nuevas formas de decir las cosas siempre avocada al tema del amor y de la vida y gracias a Dios siempre he tenido el favor del público que ha aceptado mis propuestas musicales; y otra cosa que es bien importante es que yo siempre he entendido que la música no es generación específica, la música es atemporal porque las emociones y el amor se pueden sentir desde muy tempranito hasta el final de la vida y yo busco ese tipo de temas que le pueda servir a todo mundo independientemente del género o de la edad”.
Como decimos en México, tú no te duermes en tus laureles.
“Nooo. Yo creo que él que no se arriesga no gana y yo siempre he sido una persona muy arrojada y muy visionaria; me gustan las cosas nuevas, me gustan los cambios, vivo buscando talento nuevo y joven para rodearme de ellos y no por la edad, sino porque plantean cosas nuevas y ni pido pasaportes ni fechas de nacimiento, yo lo que pido es música que me emocione y que sirva para que la gente se identifique. He sido agraciada en ese sentido porque hay un público que me descubre ahora, hay padres que llevan a sus hijos a mis conciertos y eso es bien bonito”.
Este tipo de espectáculos (Grandiosas) da oportunidad de que veamos a estrellas en un mismo escenario, sin embargo tienen pequeñas participaciones y los fans se quedan con ganas de ver más a unas que a otras, ¿tienes planeado alguna participación en México en solitario?
“Ojalá se dé, estamos en conversaciones para una vuelta con el concierto que acabo de dar en Puerto Rico que se llama La más fuerte, espero antes de fin de año tener todo concreto; no quiero adelantar nada pero sí me gustaría mucho traer ese concierto pero indudablemente este concepto de Grandiosas es divertidísimo”.
¿Tienes algún ritual antes de salir al escenario?
“Sí, siempre tengo mi velita, mis rosas blancas, mi niñito de Praga, hago mi oración, le pido a mi papá y a mi mamá que están en el cielo que me ayuden y hago una oración ofreciéndoselo todo a papá Dios quien es el capitán de todo esto”.
Ednita te agradezco mucho esta entrevista y la gente que te está esperando te agradece más que hayas vencido el temor a los temblores en México.
“Jajajajaja, fue un susto muy grande pero ese temblor me preparó porque hace poquito yo estaba en mi casa en Puerto Rico y tembló. Yo vivo en un departamento alto y se cimbró todo pero mira me quedé tranquilita, ay pero por favor, fue 5.6 pero eso no fue nada a comparación con lo que pasé aquí en México hace dos años”, dijo entre carcajadas al despedirse con su inconfundible acento boricua.
Gracias Ednita por tu tiempo, sencillez y permitir esta entrevista.

martes, 10 de junio de 2014

¡Grandiosas: Grabarán en CD y DV el concierto del Auditorio Nacional!

Dulce, Ednita, Rocio Banquells, María Conchita Alonso y Karina son las Grandiosas 2014.
Texto y Fotos: Marco Antonio Angeles Bonfil

Mujeres juntas ni difuntas dice el refrán, sin embargo, para Ednita Nazario, María Conchita Alonso, Rocio Banquells, Karina y Dulce, ese dicho no va con ellas pues lejos de que broten los egos, la admiración y el respeto es lo que impera tanto arriba como abajo del escenario que comparten en Grandiosas 2014.
Como ya es tradición el joven empresario mexicano Hugo Mejuto se dio a la tarea de reunir a estas grandes voces cuyo apogeo en México llegó en la década de los ochenta. Dulce y María Conchita son las pioneras en este concepto pues llevan cuatro años participando, Rocio Banquells tres mientras que Karina y Ednita Nazario dos.
“Yo me siento muy honrada de que Hugo me haya invitado una vez más, primero por estar en México y segundo por compartir con estas grandes compañeras a quienes conozco de toda la vida”, dijo la puertorriqueña Ednita Nazario en la conferencia de prensa donde se anunció la gira de Grandiosas 2014 que inició el pasado mes de mayo en la ciudad de Monterrey y continúa el próximo viernes 13 de junio en el Auditorio Nacional de la ciudad de México para posteriormente seguir en Campeche, Puebla, Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Cancún, Mérida y McAllen, Texas.
Con la gran Ednita quien interpretará Tu Sin Mi, A qué no le cuentas y La Prohibida entre otros grandes éxitos.
A decir por las cantantes y el mismo empresario que las reunió, Grandiosas 2014 será un homenaje al amor ya que todas las cantantes cuentan con un sin fin de éxitos musicales, grandes voces y gran trayectoria artística.
“Cantarémos nuestros éxitos más emblemáticos, tendremos duetos, medleys y contra cantos”, dijo la venezolana Karina sobre lo que el público verá en el escenario.
La venezolana Karina participa por segunda vez en Grandiosas.
A decir por Hugo Mejuto, antes de arrancar con la gira de Grandiosas visitó la ciudad de Las Vegas, Nevada para traer nuevo equipo de luces y avances tecnológicos que se verán el próximo viernes en el Auditorio Nacional.
La cereza del pastel de esta reunión de exitosas cantantes será la grabación de un CD y un DV del concierto en el Auditorio Nacional. “La gente lo ha pedido así que el viernes grabaremos el concierto”, finalizó.
Noche de Copas no faltará en el repertorio de María Conchita Alonso.


lunes, 2 de junio de 2014

¡Recomendaciones para escritores y amantes del diseño!

Por Liliana López García


                                                    ¡Tu historia en la pantalla grande!


No me refiero a que la historia de tu vida puede ser llevada a la pantalla grande y protagonizada por el más guapo y cotizado actor o actriz. Mi información es en torno a la convocatoria que han lanzado Cinema Tradicional, AG Studios, Latam Pictures, 20 grados Century Fox y KFK para el tercer concurso de argumentos cinematográficos CINESCRIBIR NO HAY CINE.

Éste concurso de argumentos para cine va dirigido a los géneros de terror y comedia y podrán participar todas las personas latinoamericanas que residan en Latinoamérica sin importar la edad.  El registro de obras inició el pasado 27 de mayo y se extiende hasta el próximo 6 de agosto.Los argumentos deben  constar de 20 a 30 cuartillas a doble espacio como máximo, ser originales, no estar basados en obras existentes y estar inscritos ante el Registro Público del Derecho de Autor de cada país a nombre del concursante. Las obras a concursar deberán presentarse vía electrónica en www.cinescribir.com.mx escaneando el certificado de registro.Los diez primeros lugares serán premiados: Para el primero van 11 mil dólares, para el segundo 8 mil, para el tercero 6 mil, para el cuarto, quinto, sexto y séptimo les corresponderán 500 dólares o el equivalente al tipo de cambio al momento de la premiación; además, hay un premio de mil 500 dólares para un argumento con mención especial. 

Es importante señalar que los autores de los argumentos premiados ceden los derechos patrimoniales al productor Alex García para que él se encargue de llevar al cine en un plazo de cinco años los argumentos premiados. En caso de no llevarse a cabo la realización en el tiempo señalado los derechos regresan a sus autores.
Cecilia Suárez y Oscar Uriel son algunos de los promotores de este concurso mientras que el escritor de No sé si cortarme las venas o dejármelas largas Manolo Caro será uno de los jurado a elegir los argumentos ganadores… La oportunidad es muy buena así que todos a escribir desde ya.

              
                        ¡Del 15 al 19 de octubre la sexta edición del Design Week en México!
                            
   Con la participación del Reino Unido como invitado, la nueva edición del Design Week contará con más de cien actividades en torno a la arquitectura, diseño e interiorismo a través de exposiciones, conferencias internacionales, documentales, pabellones de arquitectura y un art walk.
Todos los eventos programados para esta especial semana del diseño se llevarán a cabo en la ciudad de México en las sedes de los museos Rufino Tamayo y Arte Contemporáneo. 
La industria del diseño británico es la segunda más grande del mundo y la primera en Europa y tanto profesionales del diseño como promotores, arquitectos, diseñadores industriales, gráficos interioristas, estudiantes y público en general podrán disfrutar de la muestra del país invitado. 

Lo mejor de todo es que muchas de las actividades programadas para la semana del diseño son gratuitas y las pocas que tendrán un costo es simbólico… Ojalá puedan disfrutar de este especial evento.



jueves, 8 de mayo de 2014

Recomendación de cine en casa: Antes del amanecer, Antes del atardecer y Antes del anochecer!

Por : Liliana López García

La trilogía de amor de Antes... es una joya cinematográfica.
   El pasado fin de semana revisé a detalle la cartelera cinematográfica de la ciudad de México en busca de una pelicula que por lo menos me hiciera pasar un buen rato. Ya había visto The other woman (Mujeres al ataque) y Hotel Budapest y el resto de las películas en exhibición no fueron de mi agrado así que finalmente no entré al cine.
Con nostalgia recordé los días que con un "de tín marín de do pingüe..."elegía la cinta a disfrutar. En esas estaba cuando de repente vinieron a mi mente Céline y Jesse, la pareja de jóvenes que en 1995 se conocieron en un viaje en tren de Budapest a Viena en Antes del amanecer (Before Sunrise) y que se reencuentran nueve años después en París en Antes del atardecer (Before Sunset).
La romántica historia de la francesa Céline y el estadounidense Jesse culminó el año pasado en Grecia nueve años después de su última cita en Antes del anochecer (Before Midnigh) pero por alguna razón no tuve oportunidad de ver dicha película en el cine.
Con la duda de que había sido de su vida no me iba a quedar así que recurrí a internet y afortunadamente encontré la última de la trilogía cinematográfica dirigida por Richard Linklater y protagonizada por Julie Delpy y Ethan Hawke.
Antes del amanecer, Antes del atardecer y Antes del anochecer son a mi gusto excelentes películas que no necesitaron de una gran producción para cumplir con su cometido. La historia, el guión, los parlamentos, los escenarios y los actores fueron más que suficiente para ello.
La historia de amor de Céline (Julie Delpy) y Jesse (Ethan Hawke) se desarrolla a lo largo de 18 años divididos en las tres películas escritas y dirigidas por Richard Linklater. Se las recomiendo ampliamente pero al no ser cintas comerciales pese al éxito que tuvieron en su momento, es difícil dar con ellas.
Las pueden encontrar en Netflix y para aquellos que no tengan cuenta en ese sitio les paso los enlaces de las tres películas para que las disfruten gratis... Eso sí, me tendrán que disculpar que sean subtituladas y para colmo en castellano. Siempre he dicho que deberían prohibir el doblaje a los españoles porque muchas veces no se les entiende ni madre (perdón, no se les entiende nada) pero en esta ocasión me olvido del detalle porque vale la pena disfrutar de esta bella trilogía cinematográfica.
Espero que tengan la oportunidad de ver las tres películas y me den sus comentarios al respecto. Si por alguna razón el enlace no los lleva directamente a la página donde está la película, les recomiendo que lo copien letra por letra para que tengan la oportunidad de disfrutar de esta bella historia de amor.
Una vez más Marco Antonio Angeles y yo les agradecemos su tiempo para leernos. Gracias.


ANTES DEL AMANECER (Before Sunrise) 1995

Céline y Jess son dos jóvenes que se conocen en un viaje en tren... Ella viene de visitar a su abuela en Budapest y va rumbo a París donde vive. Él recorre Europa después de ser abandonado por su novia y tiene que descender en Viena para tomar un vuelo que lo lleve a Estados Unidos donde radica. En el trayecto se dan cuenta de que tienen gustos en común por lo que Jesse convence a Céline que descienda con él en Viena y disfruten juntos de la ciudad por unas horas. Ella acepta y juntos recorren la ciudad mientras discuten y se cuestionan la vida. Justo al amanecer se tienen que despedir para seguir cada quien su camino pero cuando Céline aborda de nuevo el tren que la llevará a París, acuerdan reunirse seis meses después en la misma estación de Viena.
 http://cinefox.tv/ver167/antes-del-amanecer_online.html
 http://www.verpeliculasonline.com.ar/ver-antes-del-amanecer-online-gratis.html


 ANTES DEL ATARDECER (Before Sunset) 2004

Han pasado nueve años desde que Céline y Jesse se despidieron en esa estación de tren en Viena. Él se ha convertido en un escritor exitoso y ella en ecologista. Jesse se encuentra en París promocionando su más reciente libro en el que se supone plasmó su encuentro con Céline hace nueve años en Budapest y Viena. En el momento en el que él es entrevistado por la prensa, ella se aparece en el lugar y deciden caminar por las calles de París. Muchas cosas han pasado en nueve años, él se ha casado y tiene un hijo mientras que ella trabaja en proyectos ecológicos para la India desde París donde tiene un novio.
 http://www.verpeliculasonline.com.ar/ver-antes-del-atardecer-online-gratis.html


ANTES DEL ANOCHECER (Before Midnight) 2013

Han pasado casi veinte años desde que Céline y Jess se conocieron en ese tren y juntos recorrieron Viena de la mano. La trilogía se cierra en el anochecer del mar de la histórica Grecia. Maduros, con las huellas que el tiempo deja tanto emocional como físicamente, ahora tienen que lidiar con las cicatrices por las decisiones tomadas en el pasado. Aparentemente el amor persiste en la pareja sólo que él carga la cruz por haberse perdido la niñez de su hijo que vive en Estados Unidos y a donde él quiere regresar para recuperar los años perdidos mientras que ella se enfrenta ante una nueva tentadora oferta de trabajo que la mantendría en Francia.
El mensaje de esta trilogía es de que a pesar de que cada persona es diferente, finalmente todos nos enfrentamos a los mismos problemas, situaciones y emociones incluso en el amor.
La historia es grandiosa, el argumento también, las actuaciones excelentes, el escenario, fotografía y la dirección son buenas, pero sin duda, son los diálogos lo que hacen grande a esta película.  Julie Delpy y Ethan Hawke los protagonistas, participaron junto al director Richard Linklater como escritores de la historia y el resultado no pudo ser mejor. Como actores ambos son convincentes y entregados en sus personajes y al verlos recorrer las calles de Grecia pienso que nadie, absolutamente nadie que no fueran ellos, podrían haber interpretado a Céline y a Jess.
http://cinefox.tv/pelicula/antes-del-anochecer.html

 




miércoles, 30 de abril de 2014

Recordar es volver a vivir: Los niños prodigio de la farándula!

Por Marco Antonio Angeles Bonfil

   Muchos han sido los artistas que han iniciado su carrera siendo niños, algunos picando piedra y demostrando su talento por mérito propio, otros gracias a que siendo hijos de artistas heredaron el talento y la pasión por los escenarios; sin embargo, algunos aún en su madurez siguen disfrutando de la fama que cosecharon desde pequeños y otros simplemente desaparecieron del mapa de la farándula.
Es por ello que a propósito del 30 de abril quiero hacer un recuento de algunos de los niños artistas que en su momento hicieron con sus actuaciones, cantos y bailes las delicias del público infantil y que hoy con el paso y la nostalgia de los años, al recordarlos simplemente volvemos a ser niños.

LAS ANGELICAS
Angelica María inició su carrera a la edad de cinco años en la película Pecado interpretando a un niño, esto gracias a que en una fiesta en la que acompañó a su tía Yolanda Ortíz  llamó la atención del productor de cine Gregorio Wallerstein, quien al comentar que estaba buscando a un niño para su próxima película, la niña de inmediato se levanto el pelo y pidió que se lo cortaran y la invitó para que hiciera el casting quedándose con el papel. Angelica María es un icono musical de su época, considerada la Novia de México y actualmente consolidada como una de las principales figuras en México por su larga trayectoria en cine, teatro y televisión
Angelica Vale, hija de la actriz y cantante Angélica Marìa y del comediante Raúl Vale, aparece por primera vez en TV a los dos meses de nacida en la telenovela El milagro de vivir. Su paso por el mundo del espectáculo a sido como actriz de teatro y televisión, productora y escritora de teatro y cantante; sin embargo su consolidación y popularidad llegó con su capacidad para imitar a famosas como Verònica Castro, Thalía y Alejandra Guzmán entre otras. Su última participación en televisión fue como jurado del programa Parodiando y actualmente alterna presentaciones en la obra de teatro musical Mentiras.




 LUIS MIGUEL
Hijo del cantante Luisito Rey debutó a los doce años de edad en 1982 con el disco 1+1=2 enamorados. Con su corte de príncipe valiente y enfundado en un traje tipo soldadito de plomo con mallas blancas, botas negras y chaqueta corta de color psicodelico, se prentaba en el programa Siempre en Domingo cautivando a miles de niñas y adolescentes de la época con su carisma y encanto propios de su edad. Tambièn incursionó en la actuación en las cintas Ya nunca más al lado de Gonzálo Vega y en Fiebre de amor al lado de la también actriz infantil Lucerito. Con mas de 100 millones de discos vendidos, cinco premios Grammy y cuatro premios Grammy Latino, Luis Miguel es considerado el cantante latinoamericano mas importante de la historia.

LUCERO
De la mano de su madre doña Lucero León, inicia su carrera a la edad de 10 años como Lucerito, participando en los programas Alegrias de medio día y Chiquilladas. Fue titular de los programas Juguemos a cantar, interpretando el tema oficial de la misma emisión y América esta es tu canción. Sus personajes más recordados de la infancia son como Olivia la novia de Popeye y Chispita en la telenovela del mismo nombre del productor Valentin Pimstein, el cual le valió ser la primera actriz infantil en tener una muñeca. Su paso por la música le da varios éxitos interpretando baladas, pop y música ranchera. Incursionó en cine con películas como Fiebre de Amor con Luis Miguel y Coqueta con Pedrito Fernández. Considerada como la Novia de América, Lucero está vigente en en el medio del espectáculo más por sus desatinos en el manejo de su carrera que por nuevos proyectos laborales. Quien iba a pensar que aquella niña de tierna sonrisa sería capaz de tener el gusto por la caza de animales.

PEDRO FERNANDEZ
Inicia su carrera como cantante de música ranchera a la edad de seis años impulsado por Don Vicente Fernández, quien quedo asombrado cuando el niño le cantó una canción en un palenque de Tlaquepaque Jalisco. Entre sus éxitos infantiles los más recordados son La de la mochila azul, Corriente y canelo y La niña de los hoyitos. En su adolescencia intenta cantar temas pop sin tener el éxito esperado. Su paso por la actuación incluye varias películas y telenovelas, entre las mas recordadas Alcanzar una estrella II y Hasta que el dinero no separe al lado de Itatí Cantoral. Con tres Grammys Latinos es considerado uno de los principales exponentes de la música ranchera. 

TIMBIRICHE
El grupo Timbiriche a sido semillero de grandes estrellas. En su debut en el año de 1982 con el disco Timbiriche, un grupo de chiquillos con trajes de color azul y amarillo cautivaban con su carisma y pegajosas canciones infantiles. Con el paso de los años vinieron los cambios y el grupo evolucionó conviertiendose en el grupo de pop más importante de los 80 y principios de los 90. De aquellos seis niños que conformaron el grupo originalmente solo Alix esta alejada de los escenarios y ha regresado únicamente para participar en los reencuentros del grupo. Mariana Garza está dedicada totalmente a la actuación de teatro y televisión. Diego aparece en comerciales de detergente y actualmente participa como conductor del programa de revista Un nuevo día de la cadena Telemundo. Sasha, Benny y Erik continuaron con su carrera como solistas, siendo la primera la que mayor número de éxitos a colocado en el gusto del público. Actualmente los tres presentan en conjunto un espectáculo musical en el que interpretan sus grandes éxitos en solitario. Paulina goza de fama internacional  y ha sabido aprovechar el carisma que la caracterizó desde niña para lograr una carrera en ascenso ya que voz quisiera tener por lo menos un poquito de lo que tiene su mamá Susana Dosamantes de actriz.

A esta agrupación se sumaron en su etapa de adolescentes Thalía, Edith Márquez y Eduardo Capetillo, sin embargo los tres ya tenían su historia como artistas infantiles pues todos participaron en el programa infantil de concurso Juguemos a Cantar. Thalía cons su Moderna niña del rock, es quizá actualmente la de mayor popularidad y con el mayor número de fans, está por presentar su nueva producción dedicada a los niños Viva Kids y en el cual revivirá las canciones infantiles más populares. Edith Márquez se presentó en dicho festival como Heidi con su canción las Calaveras, posteriormente entró al programa Papá soltero y despúes de un año al grupo Timbiriche. En su carrera en solitario tiene a su público cautivo y se presenta con gran éxito en recintos como el Auditorio Nacional. Por su parte Eduardo Capetillo cantaba Mi grupo toca rock pero su paso por el grupo fue el que lo impulsó a la fama. En su incipiente carrera como actor participa esporádicamente en algunas telenovelas.
 


Otros personaje del espectáculo que también han iniciado su carrera desde que eran niños son Carlitos Espejel mejor conocido como Carlinflas o Chiquidrácula por sus personajes en el programa Infantil Chiquilladas, hoy protagoniza fuera de México la serie Familia en venta para Fox  Telecolombia. Aleks Syntek es considerado un genio de la música y es recordado por su papel de Brutus el rival de amores de Popeye el marino. Hoy continúa su exitosa carrera como cantante, compositor y productor musical para él y otros artistas. Gael García y Diego Luna, con carreras paralelas iniciaron en la actuación de telenovelas infantiles como el Abuelo y yo. Actualmente su carrera está consolidada en el cine como actores y productores. Ludwika Paleta es recordada como la malvada niña María Joaquina Villaseñor en la telenovela Carrusel, actualmente es esposa de Emiliano Salinas y su ultima participación en cine fue en la película No sé si cortarme las venas o dejarmelas largas, por la que gano una Diosa de Plata como mejor actriz.
La época de los 80 estuvo llena de plataformas que daban oportunidad a pequeños con deseos de ser artistas para que pudieran cumplir su sueño. Es así que en programas como Juguemos a cantar, América esta es tu canción, XETU, Chiquilladas, En familia con Chableo y Alegrias de medio día por mencionar algunos, vieron desfilar a un sin fin de chiquillos en busca del triunfo. Algunos a la fecha han logrado estar vigentes pero muchos otros se quedaron en el olvido pues al crecer perdieron la chispa que les caracterizaba siendo niños. Es así que hoy me pregunto ¿Qué fue de Lorenzo Antonio y sus hermanas, aun seguirán tocando el violín? ¿Habrá logrado Juanito Farías cambiar su viejo caballo de palo por uno de verdad? ¿Sara Eugenia logró ser aunque sea presidente de manzana en su colonia y por eso se retiro de la música? ¿Pituka y Petaka finalmente se dieron cuenta que de grandes con esos nombres en lugar de aplausos recibirían rechiflas? ¿Bianca y Maleza dejaron de tener el alma igual que el universo? ¿Usi Velasco terminó harta porque sus maldades a la tierna Chispita nunca le salieron? Ginny Hoffman seguirá imitando a Rafaella Carrá?

Queridos lectores la lista puede ser interminable, lo único importante es que niño solo se es una vez, pero cada uno tiene la decisión para conservar o no esa capacidad de asombro y de diversión, esa manera de amar sin límites y de la forma más honesta que se tiene cuando se es niño. 
Feliz día del niño.

Hasta la proxima.