Vistas de página en total

Vistas de página en total

martes, 19 de agosto de 2014

¡Vale la pena: Más pequeños que el Guggenheim!

Adrián Vázquez, Austin Morgan, Miguel Corral y Hamlet Ramírez conforman el elenco de esta obra.

Por Liliana López García
   Entre muchas propuestas teatrales que hay actualmente en la cartelera de la ciudad de México, hoy les quiero recomendar Más pequeños que el Guggenheim, una historia sencilla con una gran reflexión sobre el fracaso personal.
De la autoría de Alejandro Ricaño, esta puesta en escena que dirige el mismo Ricaño, actualmente se presenta en el teatro Milán del Distrito Federal y cuenta con las excelentes actuaciones de Adrián Vázquez, Austin Morgan, Miguel Corral y Hamet Ramírez.
Cuatro hombres intentan encaminar sus vidas las cuales ni remotamente son lo que años atrás esperaban. Sus metas no han sido cumplidas y en un último intento por lograr ese sueño frustrado, se reunen para levantar una obra de teatro que cuenta las aventuras de Sunday (Adrián Vázquez y Gorka (Austin Morgan) en su fallido intento de conquistar España.
Después de años de no verse, este par de amigos convocan a dos NO actores Al (Miguel Corral) y Jam (Hamlet Ramírez) quienes a su vez pretender ver cristalizado su sueño de actuar en una puesta en escena.
Entre tropiezos y malos ratos, levantar esa obra le da un poco de sentido a sus solitarias y obscuras vidas.
Se las recomiendo ampliamente. Esta y muchas otras puestas en escena demuestran que sí hay algo de que presumir en México, es de tener grandes escritores, actores, directores y productores dispuestos a todo por ofrecer un teatro digno al público.



  

viernes, 15 de agosto de 2014

Recomendación de cine en casa: ¡Tres colores de Kieslowski!

Kieslowki se consagró como director cinematográfico con esta legendaria trilogía.

Por Liliana López García
El fin de semana ya está aquí y para quien no tenga más plan que relajarse en su casa les traigo una recomendación cinematográfica: La trilogía de colores de Kieslowski, un homenaje que el director Krysztof Kieslowski (Varsovia, Polonia. 1941-1996), realizó hace veinte años en homenaje a la bandera francesa representada por sus colores y el significado de cada uno de ellos para el pueblo galo.
La libertad (azul), la igualdad (blanco) y la fraternidad (rojo), son exploradas desde el muy particular punto de vista de Kieslowski en esta legendaria trilogía cinematográfica y cuyas historias se entrelazan al grado de que algunos de sus personajes aparecen en las tres películas (hay que tener muy buen ojo).
He disfrutado de los colores de Kieslowki en tres ocasiones y al igual que al leer un libro por segunda vez, no ha sido la misma película pues con el tiempo (y la edad), uno ve las cosas de diferente manera.
Estas películas noventeras son un clásico del cine que ha traspasado generaciones gracias a la tecnología pues hoy es muy fácil tener acceso a ellas así que espero que sigan mi consejo y disfruten de esta verdadera joya cinematográfica.
  AZUL (1993)

Kieslowki nos muestra la búsqueda de la libertad a través del dolor de Julie, quien debe sobreponerse a la muerte de su esposo y su hija tras un accidente automovilístico al cual ella sobrevive. Tras el proceso ella intenta suicidarse y destruye el último trabajo artístico de su marido. La ciudad de París es testigo del dolor de Julie quien termina descubriendo un secreto del pasado de su esposo y el cual debe afrontar.
Para muchos expertos en cine Azul es una de las grandes cintas de todos los tiempos en donde el color fue representado por su director como la libertad de vivir la vida en si misma (palabras de Kieslowki).
Cabe señalar que el azul no solo es el nombre de la película ya que muchos de sus elementos, principalmente los que representan el pasado, tienen ese color… Hoy en día esta es mi favorita de la trilogía.
BLANCO (1994) 
Zbigniew Zamachowki es el protagonista de Blanco junto a Julie Delpy.
El blanco representa la igualdad y de las tres es la única que puede arrancar risas aunque en un toque de humor negro, sutil y fino.
Karol (Zbigniew Zamachowki) es un peluquero que vive en París, se encuentra solo, sin dinero ni pasaporte después de que su esposa francesa Dominique (Julie Delpy) se divorcia de él alegando que el matrimonio no se consumó.
Karol camina por las calles de París cuando conoce a Mikolaj (Janusz Gajos), un compatriota que le ofrece trabajo matando a alguien, pero que no tiene el coraje para hacerlo. Traslada a Karol a su natal Varsovia donde deberá realizar el “trabajito”.
Kieslowski plasmó el color blanco en la igualdad que Karol busca desesperadamente tanto en lo conyugal como de nacionalidad y de lenguaje.
Blanco me encantó; el personaje de Karol me conmovió mucho. Tiempo después me enteré que
Zbigniew Zamachowki, su interprete, es un famoso actor cómico.
ROJO (1994)
Irene Jacob es acompañada en Rojo por el legendario actor francés Jean Louis Trintignant.
 Finalmente llega la fraternidad. Kieslowski reflejó el rojo en esta cinta ante la falta precisamente de fraternidad en el ser humano.
Esta historia se traslada a Ginebra, Suiza, donde Valentine, una estudiante que trabaja como modelo, atropella al perro del juez retirado y solitario Joseph Ker.
El maduro señor acostumbra a espiar telefónicamente a la gente y de esta manera se enamora platonicamente de Valentine y con quien contacta de manera incidental.
Durante muchos años está fue mi favorita ya que además de fraternidad, el rojo (en el tono de la cinta), representaba para mi la esperanza.

Kryztof Kieslowski.
Vale la pena ver la trilogía de colores de Kieslowski, por algo la critica especializada se volcó en elogios hacia las tres películas... Rojo fue la cereza del pastel para el director polaco pues es marzo de 1996, murió de un infarto dejando inconclusa una obra basada en La divina comedia de Dante Alighieri.




 


jueves, 7 de agosto de 2014

Cortesías para la obra "Perhaps, perhaps... Quizás"

Gabriela Muñoz actúa, dirige y escribió esta obra.

Por Liliana López García

   Queridos lectores de Brillos y Centellas, con la buena noticia de que tenemos cortesías para la obra "Perhaps, perhaps... Quizás", una entrañable historia ubicada en un tiempo donde la presión social respecto al matrimonio es muy fuerte, sobre todo para quien espera a la pareja ideal.
En esta obra de clown se reflejan las ilusiones por encontrar el amor y la soledad que esto provoca cuando uno es tan imperfecto. Pese a esto, Greta insiste en esperalo y nos lleva hasta las últimas consecuencias por encontrar al hombre perfecto... Tendrá suerte esta noche?... Quizás, quizás, quizás.
Gabriela Muñoz escribió la obra, la actúa y la dirige y sí deseas verla en escena solo tienes que enviarme un mail a brillosycentellasblog@gmail.com y me lo haces saber para darte indicaciones.
Son diez cortesías dobles para la función del próximo sábado nueve de agosto a las 8 de la noche en el teatro Milán (Lucerna 64, esquina Milán, colonia Roma, DF).



sábado, 2 de agosto de 2014

¡Recomendaciones de fin de semana y vacaciones!

Por: Marco Antonio Angeles Bonfil
Fotos: Oficiales, cortesia

Estimados lectores, ya es fin de semana y aprovechando que los chamacos están de vacaciones, aquí unas recomendaciones para llevar a cabo en familia este fin de semana.

Feria de la Torta

La XI Feria de la torta dio inicio el 30 de julio y finalizará el próximo 2 de agosto, por lo que aun hay tiempo de visitar este evento que se organiza en la explanada de la delegación Venustiano Carranza y en la cual podrán degustar de más de 700 variedades de tortas desde la tradicional de jamón o milanesa, hasta las más exóticas como de avestruz, chile en nogada, mariscos y enchiladas.
En el evento encontraras propuestas de 80 expositores de Argentina, Bolivia, El Salvador, Honduras, Chile, Colombia, Venezuela, España, República Dominicana y Hungría así como nacionales del estado de México, Puebla, Jalisco, Yucatán, Michoacán, Veracruz y Tabasco.
En la parte musial participarán La Sonora Dinamita, Los Reyes de la Bachata y Kalor Latino entre otros.



19o Festival Internacional de Cine para Niños (...y no tan Nuños)

La Matatena, Organización Internacional de Cine para Niñas y Niños, A.C. organiza el 19o Festival Internacional de Cine para Niños (...y no tan Niños) que se lleva a cabo del 5 al 10 de Agosto y se exhibirá en la Cineteca Nacional, Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario, Universidad Autónoma de Chapingo y Faro de Oriente para posteriormente extenderse del 23 al 28 de Septiembre la Centro Cultural Tijuana para exhibirse en la Sala Carlos Monsiváis.
En este festival se proyectaran las más reciente propuestas cinematograficas para niños y niñas de nuestro país que nos adentrarán en ese oscuro y mágico espejo en que nos vemos reflejados en un mundo de emociones y películas.


Los Guardianes de la Galaxia

Si te gustan las películas de super héroes, esta es una opción de acción y aventura para disfrutar con tu familia, dirigida por James Gunn y con las actuaciones de Benicio del Toro, Josh Brolin, Bradley Cooper, Zoe Saldana, Glenn Close, Vin Diesel, Chirs Pratt y Djimon Houunsou.
Guardianes de la Galaxia expande el universo Cinematrografico de Marvel en el cosmos, donde el aventurero temerario Peter Quill es objeto de un cazarrecompensas implacable, después de robar un orbe misterioso codiciado por Ronan, un poderosos villano con ambiciones que amenazan a todo el Universo. Para evadir al siempre persistente Ronan, Quill es forzado a unirse a una incómoda tregua con un cuarteto de inadaptados dispares -Rocket, un mapache pistolero; Groot, un humanoide en forma de árbol; la mortal y enigmática Gamora y por Drax el Destructor, impiulsado por la venganza. Pero cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera y la amenaza que supone para el cosmos, tiene que hacer todo lo posible para reunir a sus indeseables rivales para una última y desesperada misión, con el destino de la galaxia en juego.


Juntos pero no tanto

Regresa Rob Reiner uno de los cineastas consentidos de Hollywood esta vez con la comedia Juntos pero no tanto, de la mano de dos actores veteranos del cine internacional Michael Douglas y Diane Keaton.
Oren Little (Michael Douglas), un veterano agente de bienes raíces, con muy mal carácter y poca paciencia, quiere vender una última casa y vivir su retiro en paz, manteniendo el título a peor vecino molestando 24/7 al resto de los inquilinos. Todo cambia cuando inesperadamente descubre que tiene que cuidar a su nieta que no sabía que existía. Con la ayuda de Leah (Diane Keaton), su más odiada vecina, aunque no por mucho. Oren aprenderá a relajarse y disfrutar lo que la vida tiene que ofrecerle, abriéndose a cosas nuevas y más importantes aún, al amor.

Elijan lo que más les agrade espero lo disfruten, hasta la próxima.

viernes, 25 de julio de 2014

¡Ideas para cambiar la historia... y, nace la primera escuela para escritores de cine!

Por Liliana López García
Pedro Ferriz de Con, César Coletti y Jaime Camil dieron a conocer Una idea para cambiar la historia.

 Pensar positivo a través de ideas que impacten socialmente a la comunidad, es el objetivo de The History Chanel a través del programa Una idea para cambiar la historia.
A decir por César Coletti, representante de History Chanel, la iniciativa de este programa que se llevará a cabo en América Latina a excepción de Brasil, es impulsar el ingenio y la voluntad humana y aunque hay un estímulo económico para llevar a cabo las ideas ganadoras, lo más importante es el provecho social que se espera obtener.
El actor Jaime Camil es el embajador que representa a México mientras que el comunicador Pedro Ferriz de Con fungirá como juez de esta iniciativa.
Para Camil la idea para cambiar el mundo sería apoyando a su hermano quien tiene la idea de llevar educación y tecnología a las zonas más precarias del país.
Por su parte Pedro Ferriz de Con manifestó que para cambiar el mundo el apoyaría cualquier idea para acabar con el hambre.
A través de una convocatoria la gente podrá inscribir sus proyectos y concursar por un financiamiento de 120 mil dólares para ejecutar las idea ganadoras. Son 60 mil para el primer premio, 40 mil para el segundo y 20 mil para el tercero.
Así también el público podrá participar nominando la idea de impacto social que crea cumpla con las normas y requisitos subiendo fotos, videos y una descripción a www.tuhistory.com.
A fin de compartir con el público en general los conocimientos de los creadores de cine más exitosos de México, a partir de la segunda semana de agosto se abre la Escuela Itinerante de Cine y Narrativa.
Este proyecto es encabezado por el director de cine Michael Rowe quien dice que ante el gran talento que existe en el país, es necesario guiarlos para que puedan proyectar ese don especial.
"La escuela pretende desmitificar el éxito artístico pues existe la tendencia a poner en un altar a la gente premiada cuando la realidad es que cualquier gente lo puede hacer porque esto no es la gran cosa", dijo el director de Año Bisiesto, quien durante los últimos catorce años ha impartido un sin fin de talleres de guionismo de cine.
La promotora cultural Paula Astorga, el escritor Xavier Velasco, la actriz Mónica del Carmen y el mismo Michael Rowe impartirán sus conocimientos en esta escuela que impartirá talleres que no durarán más de diez semanas en las que los estudiantes saldrán con un guión para un largometraje.
Los talleres se impartirán en distintos lugares según las necesidades de los maestros que los imparten este año en la ciudad de México y para el 2015, en el interior de la República.
El escritor de Diablo Guardián, Xavier Velasco se encargará del taller de novela aunque confesó no creer mucho en los talleres porque para él escribir una novela (su especialidad) es un trabajo en solitario. "Es necesario creer en el proyecto, ser profesional y apartar un espacio para crear".
Paula Astora, fundadora del FICCO y ex directora de la Cineteca Nacional, impartirá el taller Cine, de la idea a la distribución mientras que Mónica del Carmen, ganadora del Ariel a mejor actriz impartira un taller de actuación para cine.

lunes, 21 de julio de 2014

LOS DANIELS INUNDARON DE ROCK EL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS


Por: Marco Antonio Angeles Bonfil
Fotos: Marco Antonio Angeles Bonfil

Lo Daniels celebraron siete años de trayectoria con un concierto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en el cual se respiró un ambiente de fiesta y complicidad con su público, que los esperaba ansiosos a que arribaran al escenario.

En punto de las 9 de la noche se escucho una voz en off que agradecía los siete años de trayectoria y describía lo que significaba ese número cabalístico para la agrupación. En seguida los acordes de la primera melodía no se hicieron esperar y la gente se levantó eufórica para no volverse a sentar hasta el final del concierto.

La belleza del teatro y del escenario no requirió más que de los instrumentos musicales de la agrupación, un juego de luces y la presencia de los músicos para complacer a la familia Daniels (como llaman a sus fans) y deleitarlos con temas como "Lejos", "Junto a mi", "Contradicción", "En el mismo tren", "Lágrimas", "El reloj", "Entre la hierba", "Te deseo lo mejor", "Solo", "Tiro de gracia", "Te puedes llamar", "Quisiera saber"  y "En otra dimensión" entre otras.

Con este concierto la banda dejó claro porque son una de las agrupaciones de Rock Alternativo más representativas de México y que los múltiples reconocimientos que han recibido son el fruto de su talento y perseverancia a lo largo de siete años.


Cabe destacar que el título la "Familia Daniels" no es solo una frase, es un modo de comunicación y convivencia entre el grupo y sus fans. Ismael Salcedo vocalista de la agrupación se aventó hacia el público en el momento clímax del concierto, saludó, se tomó fotos y hasta regalo unas baquetas.

Al final del concierto el público no los dejaba ir, coreaban "Daniels, Daniels" y ellos amablemente complacieron con otros dos temas, agradeciendo a las autoridades del teatro que les permitieran extenderse un poco más a pesar de las reglas del recinto. Así entre gritos de euforia Ismael, Rasheed, Alfonso y Carlos se retiraron no sin antes regalar souvenirs a modo de agradecimiento a su Familia Daniels.

viernes, 18 de julio de 2014

¡Para todos los gustos y paladares: Festival de sabores y artesanías del mundo!




Por Liliana López García
Fotos: Cortesía BEK
   Si hay algo que me encanta de la ciudad de México es la variedad en cultura y diversión para todos los gustos y bolsillos y como ejemplo de ello está el primer festival de “Sabores y artesanías del mundo” que se llevará a cabo en el Museo Nacional de Culturas Populares de Coyoacán los días 16 y 17 de agosto próximo.
Este festival tiene la finalidad de dar a conocer las diferentes expresiones culturales que hay en el mundo así como acercar a la población de la ciudad de México y los estados cercanos a ella las costumbres de diferentes países a través de sus artes manuales y culinarias en el que participarán cuarenta expositores de quince países.
Este evento es un intercambio gastronómico y cultura artesanal en el que participan países como Alemania, Argentina, Bolivia, Francia, España, Colombia, Venezuela, Rusia, Arabia, Ecuador, Chile y México, entre otros.
Una muestra del arte culinario que se presentará en este festival.
  El Museo (ubicado en el centro de Coyoacán), estará abierto para el festival los días señalados de las once de la mañana a las ocho de la noche y se espera sea visitado por miles de personas amantes de la comida, productos gourmet, del vino y las artesanías.
Variedad de sabores.
 Cabe señalar que este evento es totalmente gratuito así que ya lo saben, es una buena oportunidad de aprender un poco más sobre la cultura de otras naciones.
Cultura y artesanía de quince países.