Vistas de página en total

Vistas de página en total

viernes, 7 de agosto de 2015

¡Sonora Santanera integra a nueva vocalista a su agrupación!

Por Liliana López García

   Cynthia la Chica del Caribe, es la nueva integrante de la Única Internacional Sonora Santanera. A decir por el líder de la legendaria agrupación musical Arturo Ortíz, la inclusión de la cantante responde a una partícular petición del público:
"Han pasado muchos años desde que Sonia dejó el grupo y la gente siempre nos pedía que interpretáramos las canciones que fueron éxito en su voz, nos pareció buena idea cumplirle al público ese deseo", respondió el señor Ortíz.
Cynthia es la nueva vocalista de la Sonora Santanera.
   Cynthia es originaria de Pachuca, Hidalgo y se dedica al canto profesional desde hace diez años. "Es un orgullo ser parte de este grupo tan importante, me impone mucho estar aquí pero todos los compañeros me han dado la confianza para sentirme en familia. Yo crecí escuchando las canciones de la Sonora Santanera y admiraba la voz de Sonia López.  Estoy feliz con esta experiencia", dijo la joven cantante.
Al respecto el líder de la Sonora Santanera aclaró que Cyntia no sustituye a Sonia López. "Ella viene a sumarse al grupo, no a suplir a nadie".


Don Arturo Ortíz presentó a Cynthia como la nueva integrante de la Sonoroa Santanera.

   Así también, Arturo Ortíz reconoció que contar con una mujer dentro del grupo tiene sus ventajas y desventajas. "Las complicaciones pueden ser que se enamoran, se casan y luego vienen los hijos y dejan el grupo. Pero nosotros tenemos un contrato con ella que vamos a cumplir".
Cynthia ya ha participado con La Sonora Santanera en algunas presentaciones.
   En estos momentos la Sonora Santanera prepara para Corazón Music el volumén 2 del homenaje a las Sonoras acompañados de diversos artistas. Posteriormente grabarán disco con canciones nuevas donde ya participará la nueva vocalista.

sábado, 1 de agosto de 2015

Recomendación de cine en casa: Películas mexicanas para disfrutar en familia!

Por Liliana López García

   Llegó el fin de semana y una de las actividades favoritas de mucha gente es el disfrutar de una buena película. No importa que no sea una obra de arte, una película que divierta y esté bien realizada es más que suficiente para pasarla bien.
Hay ocasiones en que la cartelera de cine no es muy atractiva, sobre todo para los adultos que no tienen muchas opciones durante la larga temporada de verano ante tanta saga protagonizada por héroes de comics y cintas animadas dirigidas principalmente a los niños.
   Es por tal motivo que hoy les presento algunas recomendaciones para ver cine en casa. Las tres cintas son mexicanas y practicamente nuevas. Si por alguna razón no tuvieron oportunidad de disfrutarlas en cine, hay muchas opciones para adquirirlas ya sea rentándolas, comprándolas o haciéndo uso de la tecnología... Espero sean de su agrado.   

Nosotros Los Nobles fue un trancazo de taquilla en el 2013.
NOSOTROS LOS NOBLES: Dirigida por Gary Alazraki y escrita por Adrián Zurita y Patricio Sainz, fue un éxitazo en la pantalla grande de México en el 2013.
Con siete millones de espectadores, esta cinta se convirtió en la segunda más taquillera con un ingreso de 327.52 millones de pesos.
   Gonzalo Vega, Luis Gerardo Méndez, Karla Souza y Juan Pablo Gil son los protagonistas de Nosotros Los Nobles.  La historia se desarrolla en la Ciudad de México donde Germán Noble (Gonzalo Vega), cansado de la frivolidad de sus hijos, finge estar en la ruina económica para poner un alto a sus estilos de vida. Ninguno de ellos cumple con sus reponsabilidades y viven a sus costillas sin tener más interés que en ellos mismos.
El señor Noble les da una gran lección a sus herederos (Javier, Bárbara y Carlos) al obligarlos a vivir en las condiciones más precarias y convivir con gente muy diferente a los que ellos solían frecuentar.
Cabe señalar que la historia de Nosotros Los Nobles fue inspirada en El Gran Calavera que en 1949 dirigió Luis Buñuel.
   Si por alguna razón no tuviste oportunidad de ver esta cinta en alguna sala de cine, no pierdas la oportunidad de buscarla... Ampliamente recomendada.


Los entretelones de una obra de teatro es la historia de Tercera Llamada.
TERCERA LLAMADA: Dirigida por Francisco Franco y escrita por él mismo y por la actriz María Renée Prudencio, llegó a las salas cinematográficas en octubre de 2013. 
   Es una divertida comedia que nos presenta la vida detrás del telón del próximo estreno de la obra Calígula.  
A poco tiempo del estreno, la producción entera es un caos. El montaje por demás accidentado, es comandado por una neurótica directora que tiene que lidiar con una alcohólica productora, una actriz con aires de diva, un primer actor que no recuerda sus diálogos, una joven protagonista aterrada y unos técnicos que se roban la escenografía.
El elenco de Tercera LLamada es de primera: Fernando Luján, Rebecca Jones, Anabel Ferreira, Karina Guidi, Cecilia Suárez, Ricardo Blume e Irene Azuela, entre otros... Las primeras actrices Silvia Pinal y Julieta Egurrola tienen una actuación especial así como la pequeña participación de actores como Ana Claudia Talancón, Regina Orozco y muchos más.
    Esta película ganó un premio Ariel en la categoría de Mejor Guión Adaptado en la edición del año pasado y es una de las más buscadas tanto en la renta como en la venta de películas mexicanas... La diversión está garantizada.


Paraíso: Cuánto pesa el amor? nos habla de los conflictos por el sobrepeso.
PARAÍSO: CUÁNTO PESA EL AMOR?: Es una historia sin complicación alguna. Dirigida por Mariana Chenillo quién adaptó el guión basado en el cuento homónimo de Julia Arévalo, nos cuenta la vida de Carmen y Alfredo, un matrimonio que vive tranquilamente en Satélite, Estado de México.
   Con una vida sencilla y feliz, el cambio laboral de él los obliga a residir en la gran Ciudad de México.  Aunque desde siempre han sido conscientes de su sobrepeso, eso no ha representado ningún problema para ellos hasta que llega la presión social a la que se enfrentan al llegar a la gran metrópoli.
Los cambios de Carmen y Alfredo no se limitan al lugar de su residencia y a su aspecto físico, su relación se ve dañada y tendrán que superar algunas pruebas para seguir con su matrimonio.
   Andrés Almeida, Daniela Rincón, Luis Gerardo Méndez, Anabel Ferreira, Beatriz Moreno y José Sefami son los protagonistas de Paraíso: Cuánto pesa el amor? que se estrenó en cine en agosto del año pasado.
   De mis tres recomendaciones ésta es la típica película palomera. Aunque es considerada como comedia, no provoca muchas risas y aunque el tema que trata es serio, tampoco es un drama... La recomiendo ver únicamente como entretenimiento.


lunes, 27 de julio de 2015

¡Llega la cuarta edición de la BMB a fin de acercar a artistas con managers y promotores!

Por Liliana López García

   El próximo 18 de agosto se llevará a cabo la cuarta edición de la BMB (Booking, Managers and Brokers) en la que por vez primera el mundo grupero participa en este magno evento a realizarse en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.
   La finalida de BMB es acercar a los artistas que participen en el evento con representantes y promotores artísticos. Al mismo se darán cita Personal Managers, Agencias de Booking & Mangment, Brokers, Tour Managers y diversos artistas con el objetivo de que se concrete una colaboración futura entre ellos. Enrique Guzmán, Los Vazquez Sounds y Los Panchos, entre otros, han confirmado su asistencia a este evento.
   En el 2012 la BMB se llevó a cabo en Plaza 77, en el 2013 en Plaza Condesa, en el 2014 en la Arena Ciudad de México y en el 2015 será el Palacio de los Deportes la sede del evento.

miércoles, 22 de julio de 2015

¡La Flauta Mágica Según Papageno y Geo Meneses llegan al Teatro de la Ciudad!

Por Liliana López García

   La Flauta Mágica Según Papageno y la cantante Geo Meneses, son dos de los espectáculos que El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris presentará dentro de su cartelera del próximo mes de agosto.
   Los días 8 y 9 de agosto a las 13 horas se presentará en dicho recinto La Flauta Mágica Según Papageno, una adaptación de lo que fué la úlima obra escrita por Wolfgang Amadeus Mozart.
Esta adaptación es completamente hablada en español y dónde Papageno narra la historia que vivió con Tamino para encontrar a su pareja.
En conferencia con los medios de comunicación, el director Oscar Eduardo Tapia, la productora Marivés Villalobos y produción en general de la obra, dieron a conocer los pormenores de su presentación en el Esperanza Iris.
La producción de La Flauta Mágica Según Papageno dejó en claro que esta ópera es también adaptada para los adultos.
   Aunque la ópera La Flauta Mágica tiene una duración de tres horas y media, la versión de Papageno se ha adaptado a sólo una hora, con seis personajes en escena y orquesta en vivo.
"Es una adapción con mucha fantasía apoyada de la tecnología y escrita en un tono muy amable", dijo el director Oscar Eduardo Tapia.
   La producción de esta obra manifestó su deseo porque en el futuro se creen más óperas dirigidas hacia el público infantil con la finalidad de que el pequeño asistente pueda interactuar con los personajes en escena.
   La Flauta Mágica Según Papageno cuenta con las actuaciones de Luis Rodarte (Papageno), Juan Carlos López (Tamino), Graciela Morales (Pamina), Alejandra Sandoval (La Reina de la Noche), Daniel Cervantes (Sarastro) y Citlali Carrillo (Papagena).
Christian Gohmer estará a cargo de la dirección musical  con la Orquesta Papagenos Ensamble.
   Por su parte, la cantante oaxaqueña Geo Menesess subirá al escenario del Esperanza Iris el próximo 16 de agosto a las 18 horas con su espectáculo Rojo Corazón, título que da a su más reciente trabajo discográfico.
   Geo Meneses es una versátil cantante de musical tradicional y mexicana (boleros, sones istmeños y huapangos), de jazz, blues y worl music.
La cantante cuenta con una sólida formación académica en el Instituto Mexicano de la Música, el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Nacional de Danza y el Taller de Teatro Manolo Fábregas, entre otras instituciones artísticas.
   En su actuación en el Esperanza Iris presentará su novena producción discográfica Rojo Corazón el cual contiene doce temas como El Pastor (Cuates Catilla), La Chancla (Cuco Sánchez), Traigo un Amor (Manuel Esperón), Guanábana (A. García de León) y Crucifijo de Piedra (Hermanos Cantoral), entre otros.




lunes, 20 de julio de 2015

¡Reconocen a cineastas independientes con el Premio 360!

Por Liliana López García

   El próximo 23 de julio se llevará a cabo la primera edición de la entrega del Premio 360, un reconocmiento a los cineastas independientes de parte de la Asociación Civil Los Realizadores.
La cerenomina se llevará a cabo en el Teatro Esperanza Iris de la Ciudad de México en punto de las 19 horas y dónde los ganadores recibirán el Méliès creado por el escultor Aarón Rey Pérez.
   Salvador Corrales Ayala, vice rector de la Universidad de la Comunicación; Israel Moreno, productor de cine; Francisco Gutiérrez, fundador de Realizadores y Aarón Rey Pérez, creador de la estatuilla con la que se galardonará a los ganadores, manifestaron que este evento surgió de la necesidad de reconocer a los realizadores que apuestan por el cine independiente a pesar de que este no les genera ingresos.
El premio que recibirán los ganadores del Premio 360.
   Los Premios 360 son también una muestra de la necesidad de generar espacios de exhibición del cine independiente lo cual se reflejó en la demanda de la convocatoria a la que se registraron mil cien cortometrajes de México, Venezuela y España realizados del 2013 a la fecha.
   La Universidad de la Comunicación se ha unido a este proyecto con la finalidad de impulsar el talento de los jóvenes del país.
   Cabe señalar que el galardón que recibirán los ganadores es un retrato de George Méliès, pionero de la cinematografía y el emblema del realizador por excelencia.
Creadores de la Asociación Civil Los Realizadores y del Premio 360.
   En su primera edición, los Premios 360 cuentan con el apoyo de Fundación Novangardo, la Comisión de Filmaciones del Distrito Federal, el Instituto Mexicano de Cinematografía y del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica.
   Las categorías a premiar son: Director, Cortometraje, Fotografía, Documental, Actuación Femenina, Actuación Masculina, Diseño de Arte, Diseño de Vestuario, Maquillaje, Música Original, Productor, Guión, Edición, Nuevos Realizadores, Staff Técnico, Logro Cinematográfico y Proyecto Cinematográfico.
   Así también se otogará el Rconocimientos Especial a la profesora Gina Szelar y al profesor Jesús Ramírez Ferreiro; Mención Honorífica a Enrique Ramírez Montoya y el Honor a la Trayectoria a los cinefotógrafos Fernando Álvarez Garcés y Armando Castillón Peña.





sábado, 18 de julio de 2015

¡Gran éxito de la temporada de verano de la Orquesta Sinfónica de Mineria!

Por Liliana López García

   Continúa con éxito la actual temporada de verano de la Orquesta Sinfónica de Mineria en la Sala Nezahualcóyotl de la ciudad de México.
Ayer sábado 18 de julio Jorge Federico Osorio fue el invitado de honor durante la jornada del tercer programa.  Con la maestría que lo caracteriza, el músico acompañó al piano a la sinfónica interpretando el Quinto concierto para piano "Emperador" de Beethoven.
El maestro Jorge Federico Osorio es uno de los más prestigiados pianistas de la actualidad, aclamado a nivel nacional e internacional por su talento y dominio de dicho instrumento. Ha participado con las orquestas más reconocidas en el mundo como la Filarmónica de Israel, la Orquesta Nacional de Francia, la Filarmónica de Varsovia y la Sinfónica del Estado de Moscú, entre muchas otras.
La Orquesta Sinfónica de Mineria.
   El tercer programa de la temporada de verano de la Orquesta Sinfónica de Mineria incluyó Jean Sibelius Séptima Sinfonía, Ludwing van Beethoven Quinto concierto para piano "Emperador" y Carl Nielsen Cuarta sinfonía "Lo Inextinguible", bajo la dirección de José Areán. Dicho repertorio se interpretará nuevamente hoy  domingo 19 como parte del tercer programa.
   La temporada de verano 2015 de la Orquesta Sinfónica de Mineria inició el pasado 3 de julio y se extenderá hasta el próximo 30 de agosto en la Sala Nezahualcóyotl; los sábados a las 20 horas y los domingos a las 12 horas. Cabe señalar que el domingo 30 de agosto la presentación de la Orquesta en dicho foro se realizará a las 18 horas.
   La temporada 2015 de la Orquesta Sinfónica de Mineria es integrada por ocho programas y un concierto de gala con las mejores interpretaciones de Bach, Piazolla, Nielsen, Holst y muchos otros autores.
Los maestros Carlos Miguel Prieto y José Areán son los encargados de dirigir a la OSM además de la participación especial de de Antoni Ros-Marbá.

miércoles, 15 de julio de 2015

¡Con "Estoy Loco", Héctor Suárez retrata la situación actual de México!

Por Liliana López García
Fotos: Fernando Rivero

   Con su característico humor político, Héctor Suárez refleja la situación por la que atraviesa actualmente el país con su espectáculo "Estoy Loco".
"Quiero que todo el mundo lo vea, sobre todo en este momento del país donde hay mucha tela de dónde cortar pues la gran tragedia es el pésimo gobierno por eso todo se ha convertido en un caos", dijo quién es considerado uno de los mejores actores y comediantes de México durante su encuentro con la prensa para hablar del mencionado espectáculo que inicia temporada en el Centro Cultural Teatro 1 de la Ciudad de México a partir del próximo viernes 17 de julio.
La situación por la que atraviesa el país da mucha tela de dónde cortar a Estoy Loco.
   Acompañado de los actores Nando Estevané, Julio Casado y su cuerpo de bailarines, Héctor Suárez agradeció a sus compañeros en escena por la valentía de compartir junto a él en el escenario. "No les da miedo a estos señores trabajar con un actor subversivo, lioso", dijo tras manifestar que muchos otros actores se han negado a ello por miedo a ser vetados de algunas empresas, principalmente de televisión.
Estoy Loco se presentará durante dos semanas en el Centro Cultural Teatro 1.
      Héctor Suárez adelantó que su espectáculo está conformado por diez sketches y nueve coreografías donde participan cinco comediantes, veinte bailarines y seis músicos en escena.
Estoy Loco es un espectáculo donde el primer actor hace gala de su ingenio, comicidad y talento presentando sus personajes más conocidos como Tomás, El No Hay y El Flánagan a través de la critica social, de política y reflexión además de traer al escenario a otros grandes personajes como Palillo y El Mil Usos.
   La nueva temporada de Estoy Loco se presentará únicamente por dos semanas los días viernes, sábados y domingos a partir del día 17 de julio en el Centro Cultural Teatro 1 de la ciudad de México.
Yo, acompañada del señor Héctor Suárez.