Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 25 de diciembre de 2014

¡Diversión para estos días de fiesta de navidad y fin de año!

Por Liliana López García

   Las fiestas de navidad y año nuevo son para la mayoría de la gente las mejores de todo el año... El compartir con la familia, reflexionar, reunirse, terminar un ciclo, vacacionar, descansar, viajar a un lugar especial o al lugar de origen, recibir y dar regalos, reencontrarse con personas que hace tiempo no vemos, gastar, endeudarnos, comer sin remordimientos y otras cosas más son parte de ésta especial temporada.
Sin embargo, también para mucha gente tantos días de celebración llega a ser cansado y aburrido... ¿Qué hacer además de lo tradicional en estas épocas para disfrutarlas plenamente? Aquí te doy algunas opciones que pueden ser de gran útilidad para que disfrutes de estos entrañables días de acuerdo a tus necesidades y gustos personales.
Disfrutar de tu ciudad sin prisas es una buena opción de diversión.
 1.- Disfruta tu ciudad:
Cuántas veces por las prisas o el dejarlo para después no aprovechamos de la belleza y bondades de la ciudad dónde vivimos?... Estos días de descanso y relax pueden ser ideales para ello.  Cada sitio tiene su encanto: monumentos, museos, calles históricas, lugares legendarios, etc.  Es buen momento para que goces de tu ciudad, vayas a ese sitio que deseas visitar desde hace tiempo y redescubras sus encantos... Mucha gente aprovecha los días de azueto para viajar. También es muy cierto que a tu sitio llega el mismo número de gente, sin embargo, en estos momentos no tienes el compromiso de llegar a tu trabajo así que pierdete entre la multitud y a aprovecha al máximo.

2.- Visita a quien hace tiempo no ves:
Siempre hay un familiar, amigo o compañero de la infancia al que por falta de tiempo no has visto desde hace tiempo... Estos días de vacaciones son el momento para ello.

Salir de la ciudad y olvidarte de la rutina es un buen plan para estos días.
3.- Día de campo para el relax:
Salir de la ciudad para relajarte y disfrutar con la familia y amigos también es un buen plan... No es necesario que viajes, siempre hay opciones a corta distancia de donde vives. Puedes organizarte con tus acompañantes para llevar comida y lo necesario para practicar algún deporte como futbol, ciclismo u otra actividad física.

4.- Goza de tu casa y familia:
Si estás cansado de tanta fiesta o del bullicio que se vive en las calles en estos días, aprovecha para disfrutar más tiempo de tu casa y familia... El tradicional recalentado y un par de películas son suficientes para tumbarte en el sillón con los tuyos y convivir más tiempo del que la rutina les permite.

En el DF la pista del zócalo es punto de reunión de muchas familias capitalinas.
5.- Aprovecha programas culturales y sociales gratuitos:
Además de comer en exceso, gastar sin medida forma parte de los festejos navideños así que aprovecha toda oportunidad de diversión y convivencia familiar gratuito que hay en tu ciudad con motivo de las fiestas decembrinas... Yo vivo en el DF y la mayoría de las familias chilangas están aprovechando al máximo la pista de patinaje en hielo que desde hace algunos años se monta en el zócalo capitalino. Posiblemente donde vives no tengas esta opción, pero seguramente encontrarás otras como conciertos al aire libre, actividades culturales o montajes teatrales como las tradicionales pastorales que son patrocinadas por las secretarías de cultura de la ciudad donde radicas.

6.- El cine y el teatro jamás decepcionan:
Tanto las salas de cine como de teatro tienen en su cartelera estrenos especiales para la época navideña así que no dejes pasar la oportunidad de disfrutar de ambas actividades de diversión sin necesidad de gastar mucho dinero.

   Afortunadamente opciones hay y espero que al menos alguna de ellas sean de tu utilidad... Como siempre agradezco el tiempo que se toman en leernos y sólo me resta desearles que disfruten al máximo tan especiales fiestas.
¡Feliz navidad y próspero año nuevo!... Nos leemos en el 2015.





lunes, 15 de diciembre de 2014

Milagro en Praga: ¡Para palomear en el cine en estas navidades!

Milagro en Praga se estrenó el pasado 11 de diciembre.

Por: Liliana López García
    No esperen replantearse sus vidas con Milagro en Praga.  Ni tan siquiera esperen que el verdadero espíritu de la navidad invada sus corazones.  La película (primera coproducción México-Checoslovaca), es una bonita cinta para disfrutar de un buen momento en el cine y admirar la belleza de los paisajes que en ella nos muestran de la histórica ciudad de Praga y de Querétaro.
Dirigida por la checa Lenka Nyn, Milagro en Praga (Machete Producciones y Fábrica de cine), es protagonizada por las actrices mexicanas Dolores Heredia y Aislinn Deberz así como por los actores checoslovacos Josef Abrhám, Radúz Mácha y Libuse Safránkova.
La historia parte a raíz de que José (Abrhám), un refugiado checoslovaco en Querétaro desde hace más de treinta años, su esposa Mercedes (Heredia) y su hija Penélope (Derbez), viajan a Praga en plenas fiestas navideñas con el propósito de Mercedes de devolver el niño Jesús que su abuelo robó durante la segunda guerra mundial y cuyo hurto ha provocado una madición en la familia; José por su parte quiere reencontrarse con su pasado...  En la travesía Penélope conocerá al joven Martín y sus vidas se entrelazarán con otras historias en busca del milagro navideño.
Dolores Heredia interpreta a la muy devóta Mercedes.
Hasta ahí todo bien, y literal, hasta ahí... Milagro en Praga no dá para más. El intento es bueno, se invirtió mucho dinero en filmar durante cinco semanas en la capital de Checoslovaquia y una semana en Querétaro; los actores hicieron un buen trabajo, la historia es bonita y la fotografía es armoniosa, cálida y con bellos paisajes pero hasta ahí.
Existen dos versiones de Milagro en Praga: La primera se estrenó hace unos meses en Checoslovaquia y la historia se centra en el reencuentro que tiene José en su país natal con un ex amor. "Es una historia un tanto triste", dijo Lenka Nyn, la directora de la película. Ella viajó de Praga a la ciudad de México para asistir a la premiere de la versión mexicana donde se destaca el romance juvenil y de cuento de hadas de Penélope y Martín.
Dolores Heredia y Lenka Nyn presentaron a la prensa su colaboración en cine como actriz y directora.
 
Heredia es un rostro muy familiar en la cinematografía mexicana.
Para la actriz Dolores Heredia, el haber filmado Milagro en Praga fue un premio. "Es un abrazo que me dieron con esta película. La defiendo y la recomiendo ampliamente", dijo durante su encuentro con los medios de comunicación.

La cinta se estrenó el pasado 11 de diciembre en cuarenta salas de cine de la ciudad de México y áreas metropolitanas así como en Mérida, Yucatán y Hermosillo, Sonora.
Para ver la versión checa de Milagro en Praga habrá que esperar a que la versión mexicana salga a la venta en DVD.
La versión mexicana se centra en la historia de los personajes de Derbez y Machá.
 La primera semana de una película en las salas cinematográficas es decisiva. Espero que la taquilla favorezca a esta producción... A ustedes, como siempre, mil gracias por leernos.



 
   

lunes, 8 de diciembre de 2014

¡Astrid Hadad y Pedro Kóminik: Cráneo contra cabellera!

Astrid Hadad y Pedro Kóminik comparten por vez primera el escenario.

Por Liliana López García
   Suena la campana y se anuncia el duelo estelar: Cráneo contra cabellera, Astrid Hadad y Pedro Kóminik. No es una lona, guantes de box ni gente ávida de golpes bajos lo que a éste par les espera...  Por el contrario, es el escenario, luces, micrófonos y un público deseoso de escuchar el ingenio y voz de ambos con la divertida propuesta musical que presentarán el próximo 13 de diciembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
  Tras muchos años de amistad, Astrid y Pedro compartirán por vez primera el escenario en un espectáculo en el que han estado trabajando desde hace tres meses. La voz bravía de la representante del heavy nopal se unirá a la tersura y sensual del cabaret berlinés. 
Éxitos como La llorona, La vie en rose, Cucurrucucú Paloma, Mein herr, Virgen de Media noche, Rascayú y Mi querido Capitán serán sólo algunos de los temas que esa noche dejarán escuchar ambas voces.
Astrid Hadad (cabellera) y Pedo Kóminik (cráneo) estarán acompañados en esa noche tan especial por el pianista Pedro Mariscal… Ambos cantantes son amantes del cabaret.
“El cabaret es mucho más que denuncia y diversión. Nació en Alemania en una época de crisis y nosotros además de esto, queremos dejar en la gente un poco de consciencia”, dijo Kóminik.
Por su parte, para Astrid este espectáculo además de entretener a la gente, es para ella una oportunidad de quebrar la desesperanza que se vive en estos momentos en el país… “Quiero decirles que trabajando y siendo buenos ciudadanos es como vamos a sacar adelante a nuestro país. México es rico en arte, cultura, tradiciones, comida y diversas formas de expresión. Aquí no nos hemos quedado anclados”.
Cráneo contra cabellera es un espectáculo con arreglos musicales de Pedro Marsical.
  “Estamos muy contentos de compartir el escenario, ha sido un redescubrimiento musical para ambos. Queremos dejar muy en claro que esto es un espectáculo de cabaret, no político aunque se hablará de la situación contemporánea y se tocarán todos los temas, hasta el punto G”, coincidieron.
 Ya lo saben queridos lectores, Cráneo contra cabellera en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el próximo 13 de diciembre a las 19 horas... Mil gracias por leernos.
 

lunes, 24 de noviembre de 2014

Aero show Querétaro 2014: ¡Deporte aéreo al extremo!

Por Liliana López García
   Los próximos 29 y 30 de noviembre se llevará a cabo el evento más importante de acrobacia en el aire en el que participarán pilotos de talla internacional de El Salvador, Estados Unidos y México quienes darán una muestra de sus habilidades en el Aerodrómo Isaac Castro Sahade, en Tesquiapan, Querétaro.
Querétaro es el estado más importante a nivel nacional para la aeronaútica y a decir por los organizadores de este evento denominado Aero Show Querétaro 2014, una de las finalidades del mismo es que a los niños les nazca el gusto por la aviación al conocer a su corta edad este deporte extremo.
“Es un evento familiar con exhibiciones aéreas de talla internacional donde además se podrá disfrutar de vuelos en helicóptero y otras actividades”, dijo en conferencia de prensa el comentarista de eventos aéreos de México, Jesús Núñez, quien fungirá como conductor del mismo.
Organizadores y participantes de Aero show Querétaro dieron detalles del evento ante la prensa.
Aunque en el país hay muchos shows de este tipo, ninguno tan cercano al Distrito Federal como el que se llevará a cabo en Querétaro.  Este estado se ha posicionado como la capital de la aviación en México con el primer parque aeroespacial del país, albergando a numerosas empresas del ramo.
Carlos Dárdano, Gary Ward, Jason Newburg y Javier Romo son los pilotos que participarán en el show aéreo mientras que el área de paracaídismo estarán Héctor Estevez y el equipo de exhibición de aviones no tripulados más grandes de México: Air show team formado por René Garay, Roman Garay, Alex Aguilera, Howard Gomez y Mateo Trevilla.
Las actividades darán inicio el día 29 de noviembre a las 9:30 am y culminan por la noche con el concierto del grupo de rock La Castañeda.  El domingo 30 continúan las actividades mismas que finalizan a las 6:00 pm.

Para mayor información, pueden accesar a la página oficial www.facebook.com/aeroquere.

domingo, 9 de noviembre de 2014

¡Black Out: EL duro momento de enfrentarte a tu peor enemigo!




Por Liliana López García
    ¿A dónde esperas llegar después de suicidarte?... El cielo y el infierno no son los lugares indicados. El limbo es lo que te espera y peor aún, te verás cara a cara con tu peor enemigo. 
Escrita y dirigida por Ricardo Baranda, esta obra de teatro ofrecerá sus dos últimas funciones en el foro Sylvia Pasquel.  Mañana 10 de noviembre con los actores Alejandro Peniche y Juan Pablo Rocha y con Vicente Herrera y Eric Díaz dando vida a Rafael Suárez el día 17 de noviembre.
El productor Mauricio de Montellano y el autor y director de Black Out Ricardo Baranda también han dado vida a Rafael Suárez.
Después de caer en una fuerte depresión, Rafael se suicida y va a dar al limbo donde se encuentra con un personaje veinte años menor que él.  Ambos discuten sobre la vida que Rafael llevó en la tierra a través de un punto de vista visceral y otro intelectual a fin de resaltar los errores que este cometió y hacerle entender que la decisión de quitarse la vida fue equivocada.
Esta puesta en escena es producida por Abdiel Olivares y Mauricio de Monellano se ha presentado en el foro Sylvia Pasquel (Juan Escutia 96, colonia Condesa, México, DF) todos los lunes a las 8:30 pm desde agosto y permanecerá en cartelera hasta el 17 de noviembre próximo.

 

lunes, 3 de noviembre de 2014

¡Concurso Nacional de la canción “Premio Armando Manzanero”!

Armando Manzanero, gran trayectoria musical.

Por Liliana López García
   Es momento de invocar a la musa de la inspiración ya que el pasado primero de noviembre salió la convocatoria para el Concurso Nacional de la canción Premio Armando Manzanero Yucatán 2015.
El lanzamiento de la convocatoria se realizó en las instalaciones de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) ante la presencia del cantautor Armando Manzanero, Juan Pablo Manzanero, el secretario de fomento de turismo de Yucatán, Saúl Martín Ancona Salazar y Felisa Garza y Roberto Cantoral en representación de la SACM.
"Con este premio queremos reconocer en la tierra de don Armando Manzanero el talento y la creación de nuevos valores de la composición", dijo el secretario de fomento de turismo en Yucatán.
Por su parte, el señor Armando Manzanero manifestó su orgullo por ser homenajeado a través de este premio. "Mi tierra es la mejor en muchas cosas y una de ellas es en la música, la trova mexicana ha salido de Yucatán es por eso que es la sede de este concurso. La trova debe resurgir y es responsabilidad de nosotros los artistas que este legado cultural se mantenga y crezca". 
El cantautor de un sin fin de éxitos musicales cumplirá muy pronto ochenta años de edad. Para él es difícil cuantificar todos los temas que ha escrito. "Son muchos, el año pasado escribí el más reciente que fue tema de la telenovela Quiero Amarte", añadió.
Dijo ser un gran admirador del alma de su estado y se siente orgulloso de que Yucatán posea la mejor escuela de música de latinoamérica.

   Cabe señalar que el jurado de este concurso está conformado por artistas y miembros de la SACM como Alexs Syntek, Alex Lora, Reyli, Carlos Lara, Martín Urieta y Áureo Baqueiro, entre otros.
La convocatoria del concurso fue lanzada el pasado día primero de noviembre y el 31 de enero del 2015 será el último día para entregar composiciones.
El 21 de abril del próximo año se llevará a cabo la semifinal en el teatro Armando Manzanero de Mérida, Yucatán y la gran final se realizará el 15 de mayo del mismo año en el teatro Peón Contreras de la llamada ciudad Blanca.
Se premiará a los tres primeros lugares con 150 mil, 100 mil y 50 mil pesos respectivamente por obras inéditas compuestas por letra y música y lo más importante: Pueden participar todos los mexicanos de cualquier edad que residan en México o en el extranjero.
Quién desee conocer las bases del concurso puede entrar a: www.facebook.com/premioarmandomanzanero.



miércoles, 29 de octubre de 2014

Recomendación de cine en casa: ¡Trilogía terror mexicano y una más...!

Carlos Enrique Taboada

No necesitas salir de casa ni gastar para tener una sesión fílmica de puro terror al estilo de México. Ponte tu mejor disfraz, prepara palomitas de maíz y disfruta en compañía de amigos y familiares de la filmografía de Carlos Enrique Taboada, escritor y director mexicano que se caracterizó por el genero de terror y suspenso.


Hasta el viento tiene miedo (1968)
Una historia de horror sutil, fino y por ello muy eficaz para su época, cuenta la historia de Andrea, el fantasma de una alumna muerta en un internado para señoritas que busca venganza contra una maestra a través de Claudia, una alumna que es castigada sin salir de vacaciones junto con varias de sus compañeras, quedando a merced de los planes macabros de Andrea, donde la muerte esta muy cerca de alcanzarlas.
Reparto: Marga López, Maricruz Olivier, Alicia Bonet y Norma Lazareno



El libro de piedra (1968)
Silvia, quien es hija de un acaudalado hombre, habla y juega con la estatua de un niño de piedra que se encuentra ubicada en el jardin de la casa. La característica de Hugo -como ella llama a la estatua- es que está leyendo un libro, el cual contiene una serie de hechizos y brujería que pronto se convierte en una macabra situación para la institutriz de la niña y los demás miembros de la familia. Descubre cuáles son los planes que Hugo tiene para Silvia.
Reparto: Marga López, Joaquín Cordero, Norma Lazareno y Aldo Monte




Más negro que la noche (1975)
Una aterradora historia de horror sutil y gótico que mezcla una herencia, una casona antigua, una tía vieja porfiriana, una gato negro y cuatro hermosas mujeres que mueren de puro y simple miedo, víctimas del fantasma de la maléfica y vengativa tía.
Reparto: Claudia Islas, Susana Dosamantes, Helena Rojo y Lucía Méndez



Veneno para las Hadas (1984)
Verónica presume ser una bruja ante su amiga Flavia. La inocencia de este juego adquiere un matiz macabro cuando Verónica es invitada por Flavia a pasar unos días en su rancho donde aprovecha para preparar un veneno para las Hadas argumentando que son sus enemigas.
Reparto: Ana Patricia Rojo, Elsa María Gutiérrez, Arturo Beristain, Ana Silvetti y Luis Mario Quiroz

Como dato curioso cabe señalar que Carlos Enrique Taboada recibió por esta última cinta excelentes críticas, ganó 4 premios Ariel incluyendo el de mejor película y mejor director. Tuvo muchos problemas para su exhibición en cine por las precarias condiciones que existían en la época. Es la película que menos transmisiones a tenido en TV y por ende la menos conocida de sus cuatro películas de terror. Fue su cinta póstuma antes de dedicarse a  los guiones para televisión.

Que las disfruten hasta la próxima.