Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 11 de junio de 2015

¡Bandas emblématicas del rock mexicano se reunen en el Live Mexican Fes 1970-2015!

Por Liliana López García

   Con la finalidad de revivir la época de gloria del rock mexicano, las bandas más emblématicas que marcaron huella entre el público de los años 60 y 70, se reunirán en el Live Mexican Fest 1970-2015 School de Rock para realizar un recorrido musical así como darse a conocer ante las nuevas generaciones.
Blody Rock, Enigma, La Revolución de Emiliano Zapata, Nahuatl, Nuevo México, Toncho Pilates, Ex La Verdad Desnuda, Medusa, Al Universo y Baby Bátiz, subirán al escenario del Bar RR LIVE de la ciudad de México el próximo sábado 13 de junio a partir de las 18 horas.
"La idea de reunirnos surgió porque las bandas de nuestra época están muy olvidadas, seguimos grabando, tocando y mucha gente no lo sabe. Es necesario que se nos apoye porque somos la raíz del rock mexicano", dijeron.
Arturo García de Blody Rock, Víctor Moreno de Medusa, Carlos Mata de Nuevo México y Baby Bátiz, dijeron estar más que felices con este reencuentro de músicos y amigos ya que desde hace muchos años no tocan juntos en un mismo escenario. 
Los músicos de rock mexicano quieren revivir su época de gloria.
    Para los músicos que hace años marcaron tendencia en el rock mexicano, es motivo de felicidad tocar en un escenario con las condiciones favorables para ello. "En el 68 empezaron a cerrarnos muchos espacios como los café cantante. En el 71 vino Avándaro y nos acabaron; tuvimos que irnos a los hoyos funkies como cines abandonados, estacionamientos y bodegas. Fue una época muy dura para nuestra música", recordaron durante la conferencia de prensa.
"Con este concierto regresamos a nuestros inicios porque tocábamos en teatros, estadios y muchos otros lugares pero de repente eso se acabó". recordaron.
Hace muchos años que no tocan en un mismo escenario.

   La Baby Bátiz dijo que pese a lo sucedido en el pasado, ella nunca dejó de trabajar ni grabar discos. Por su parte Blody Rock grabó su más reciente disco hace cuatro años, sin embargo, no se ha podido editar pero en el concierto del sábado darán a conocer sus rolas inéditas.   Los músicos dijeron estar orgullosos por marcar pauta en el rock mexicano. "En el país siempre ha habido buena música, mucho rock, grandes personalidades como Javier Bátiz y El Gallo Esparza".
Se espera que a este junte musical asista público de los 45 a los 65 años de edad aunque no descartan que los más jóvenes vayan a conocer lo que hace algunos años se exponía.
El Live Mexican Fest es el próximo sábado 13 de junio.


lunes, 8 de junio de 2015

¡Jencarlos Canela confiesa su gusto por el mariachi, la banda y no descarta tener novia mexicana!

Por Liliana López García
Fotos: Gabriela Monzalvo

   Nunca hubiera imaginado que éste cotizado galán, cantante y actor asediado por muchísimas mujeres (sus redes sociales lo demuestran) es un chico sencillo, ubicado y amoroso con sus fanáticas y de lo más atento con los medios de comunicación.
Consciente de quienes lo han llevado a la fama, Jencarlos Canela no dudó en responder a las muestras de cariño que sus fanáticas le manifestaron durante su primer concierto en México en El Lunario del Auditorio Nacional el pasado viernes 5 de junio. Así tampoco dudó en atender a la prensa pese al cansancio después de su concierto.
Jencarlos pasó la prueba de fuego en México.
   Jencarlos Canela decidió que era el momento de ofrecer su primer concierto en México. Cobijado por algunos de sus éxitos como cantante y por las fanáticas que ha ganado gracias a las telenovelas en las que ha participado y se han transmitido en el país, el joven de 27 años de edad nacido en Miami y de origen cubano, demostró su dominio escénico, carisma y sobre todo, su osadía al atreverse a cantar con mariachi.
Samo, Noel Schjris y Julio Ramírez del grupo Reik, lo acompañaron interpretando las canciones que en su momento escribieron para él.
Canela interpretó la mayoría de sus éxitos.
   Acompañado de siete músicos y una corista, Jencarlos apareció en el escenario de El Lunario minutos después de las diez de la noche. Los primeros acordes de I love it encendieron los ánimos de los presentes, mujeres en su mayoría quienes le gritaron toda clase de piropos a los que él respondió de la misma manera.
Ataviado con pantalones ajustados y una chamarra negra, no bajó la guardia durante las casi dos horas que duró el espectáculo en el que también demostró su dominio de la guitarra y lograr que el público le sirviera de coro interpretando junto a él Tu sombra, Estés dónde estés, Volveré, Mi corazón insiste, Bajito, Enjoy, Junto a ti y Tu cuerpo, canción que grabó hace un par de años junto a Pitbull.
   La sorpresa de la noche fue la llegada del mariachi. Jencarlos interpretó algunos temas como Si nos dejan y Hasta que te conocí, entre otros dando así por concluído su primer concierto en México.
   Posteriormente, en su camerino recibió a la prensa que lo acompañó esa noche y fué ahí donde tuve la oportunidad de entrevistarlo.
Que sorpresa escucharte cantar con mariachi.
"Sí, me encanta la música mexicana, desde pequeño la escucho en casa y cada 16 de diciembre en el aniversario de mis padres, celebramos con mariachi. La banda también me gusta mucho. Larry Hernández me invitó a un palenque y me encantó el ambiente".
¿Grabarías con banda, sabes bailarla?
"Oyeee, claro que sé bailarla. Bueno, yo dije que me gusta la banda pero no sé si la voy a grabar, me encantaría".
 Bueno, entonces ¿ya sabes bailar banda de"cartón de cerveza"?
"No, ¿cómo es?, me tienes que enseñar".
 Mejor te lo dejo de tarea.
"Ok. Me parece bien"
En estos momentos Jencarlos se encuentra en Puerto Rico grabando el video de Bajito.
   Jencarlos se encuentra inmerso en su gira de conciertos aunque dentro de muy poco tiempo regresa a la actuación con la serie "Hot and bothered" producida y protagonizada por Eva Longoria dónde dará vida a un cantante latino. "Estoy feliz. Los dos protagonistas son latinos", adelantó sobre este proyecto que llevará a cabo la NBC.
Finalmente, la pregunta esperada por sus miles de admiradoras que sueñan día y noche con éste cotizado galán. 
 Tus fans quieren saber si tu corazón tiene dueña. Específicamente si tienes novia.
"No, mi corazón no tiene dueña. Me encantaría tener una novia, tal vez se pueda dar algo aquí en México", respondió con una pícara sonrisa dejando con una pequeña esperanza a sus enamoradas fanáticas.
Gracias Jencarlos por esta entrevista a Brillos y Centellas... En la imagen, la fotógrafa Gaby Monzalvo y yo junto a Canela.

jueves, 4 de junio de 2015

¿Quién da más?: Toronto: Nueva temporada por A&E!

Por Liliana López García
Fotos: Cortesía A&E


      Hoy jueves 4 de junio en prime time, A&E estrena en latinoamérica la nueva temporada del reality ¿Quién da más?: Toronto, donde diversos personajes inmersos en el mundo de las subastas, están dispuestos a todo por hacer su mejor oferta y de esta manera obtener la mayor de las recompensas.
Las subastas se han convertido en un fenómeno viral. Más personas en todo el mundo apuestan por llenar depósitos de los tesoros más impresionantes. Estas van desde la diversión y la aventura en su búsqueda esperanzada por encontrar fortunas olvidadas en depósitos despojados de sus dueños orginales. Los subastadores, utilizando al máximo su conocimiento y experiencia, harán la mejor oferta para quedarse con aquel depósito que les traerá un gran redito económico.
¿Quién da más?: Toronto, está filmada en varias locaciones de la ciudad de Toronto en Ontario. La ciudad es el personaje principal de la serie, siendo uno de los distritos financieron más importantes del mundo fundado en 1867 y el más poblado del país.
   
   Entre los personajes de la nueva temporada está Roy Dirnbeck "el instigador", nacido en Johannesburgo, Sudáfrica pero residente en Canadá desde temprana edad. Le gusta trabajar solo, es perfeccionista y controla absolutamente todo. Ursula Stolfes fuerte y vulnerable al mismo tiempo. Aunque está empezando en este negocio, es una rival muy seria con una fuerte preparación académica y una gran intuición femenina. Cindy Hayden y Rick Coffill, forman también parte del programa. Ellos son conocidos como los "veteranos" ya que cuentan con 15 años de experiencia en el negocio del remate; sólo van a la caza de antigüedades para llenar su negocio Almacén de Tesoros en Newmarket.
El Gran Apostador y su hijo también forman parte de ¿Quién da más?: Toronto. Ellos son Paul y Bogart Kenny.  Paul ha sido jugador de póker por más de 30 años y decidió convertir su negocio secundario de caza de almacenes en un negocio estable con su hijo Bogart abriendo una gran tienda en Ontario. Finalmente está Don Reinhart, el subastador y maestro de ceremonia de cada remate. Con 48 años de experiencia, Don ha subastado de todo, desde autos hasta casas. Él es un apasionado del negocio.
   Cada participante tiene pocos segundos para darle un vistazo al interior del depósito con una pequeña linterna y decidir si quieren quedárselo. La verdadera diversión y adrenaliza comienza cuando los apostadores se disputan lo que podría llegar a ser un tesoro o basura.
Ellos quieren dar el salto de su vida buscando fortunas olvidadas de sus dueños orginales y que superen en mucho la inversión inicial. La rivalidad crece minuto a minuto generando tensión y expectativa, influenciada por los extremos cambios climáticos de las locaciones donde se realiza la subasta. Los compradores deberán esforzarse mucho en mantenerse enfocados en los remates y estar dispuestos a decir o hacer cualquier cosa, hacer dinero rápido y en grandes cantidades en el país más nórdico de América.

   La nueva temporada de ¿Quién da más?: Toronto inicia transmisiones hoy por A&E a las 19 horas en Colombia, 21 en Argentina, 22 México y Brasil y a las 22:30 en Venezuela.


viernes, 29 de mayo de 2015

¿A dónde va nuestro amor?, celebra la trayectoria musical de Eduardo Magallanes!

Por Liliana López García

   Con ¿A dónde va nuestro amor?, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris celebrará cincuenta años de trayectoria musical del realizador, arreglista, director y productor artístico Eduardo Magallanes con un concierto especial encabezado por Angélica María, la intérprete del mencionado tema creado por Magallanes.
El concierto que contará con la conducción de Jaime Almeida, se llevará a cabo el próximo jueves 4 de junio a las 20:30 horas en el recinto de la calle Donceles de la ciudad de México y contará con la participación de Fernando de la Mora, Olivia Gorra, Manuella Torres, Estela Núñez, Paco de María, Jas Devael y Natalia Sosa, todos ellos acompañados por la Orquesta de Ejecutantes de México dirigida por el maestro Chucho López Hernández.
Víctor Guzmán, líder de los músicos de México, acompañado de parte del elenco del concierto, dijo que a Eduardo Magallanes no le gustan los homenajes, es por eso que a la celebración se le dió el nombre de uno de sus temas más emblemáticos.
Chucho López, Paco de María, Olivia Gorra, Angélica María, Natalia Sosa, Jaime Almeida, Víctor Guzmán y Armando Báez.
   Eduardo Magallanes es el creador de grandes éxitos en la música popular, balada, pop, ranchera, jazz, ópera, sinfónica y de cámara además de que contar con un gran legado como músico, arreglista, compositor, director de orquesta y productor de la industria musical en México.
Se le considera parte fundamental del Festival OTI así como pieza importante dentro de la trayectoria musical de Juan Gabriel.
Angélica María
   Angélica María fue la primera en sumarse a la celebración. El tema ¿A dónde va nuestro amor? llegó a sus manos en 1968 cuando protagonizó la telenovela Muchacha italiana viene a casarse compuesta especialmente para ella por Eduardo Magalles.
"Él me acercó a Juan Gabriel, yo quería cantar balada rachera y juntos hicimos grandes éxitos aunque claro, ¿A dónde va nuestro amor? es el más reconocido de todos", relató.
   Eduardo Magallanes reside en la ciudad de Miami, Florida pero viaja constantemente a México porque continúa trabajando en la dirección artística del ídolo de Juárez.
Eduardo Magallanes.

lunes, 25 de mayo de 2015

Alguna vez has estado en “El Atascadero”

Por: Marco Antonio Ángeles
Fotos: Marco Antonio Ángeles



El viernes pasado se llevó a cabo el estreno oficial de la obra de teatro “El Atascadero” del dramaturgo Tomás Urtusástegui , dirección de Mauricio Somuano y protagonizada por María Teresa Garagarza, quien además es productora en sociedad con Víctor Parra y Mauricio Somuano.




Así todo el equipo se subió al auto rosa de Elena –personaje central de la historia- para emprender juntos el viaje rumbo a esta aventura llamada “El atascadero” , una obra ágil, divertida, con un humor ácido donde la protagonista nace como una de las tantas “Ladys” influyentes y prepotentes que existen en la sociedad para hacer una crítica social del México de nuestra época a bordo de su auto y atascada en pleno tráfico del Periférico, donde se siente completamente sola e incomunicada debido a la falta de su celular olvidado en casa.

Cabe destacar la extraordinaria actuación de María Teresa Garagarza quien logra captar la atención del público arrancando carcajadas, reflejándonos en ella misma y haciéndonos partícipes como parte de los atascados en el embotellamiento.

Al evento asistió como invitado especial Carlos Rangel en su personaje de la Manigüis quien fue el encargado de dar la patadita de la buena suerte a María Teresa Garagarza y todo el equipo.


“El atascadero”, una obra altamente recomendable, se presenta todos los viernes a las 21:00 hrs. en Teatro la Bodega de Casa Actum, ubicado en Héroes del 47 número 9 Col. San Diego Churubusco, Del. Coyoacan. Corta temporada

miércoles, 20 de mayo de 2015

¡Libre de censura y temas tabú, éste domingo se estrena la esperada serie Magnífica 70!



Por Liliana López García
Fotos: HBO y Fernando Rivero
  
   Este domingo 24 de mayo llega a la pantalla chica la serie Magnífica 70, producción original de HBO que retrata el cine obscuro de Brasil durante la citada década.
Libre de censura tanto en imágenes como en diálogos, la serie de trece capítulos es ambientada durante la dictadura militar del país carioca, específicamente en Sao Paulo durante una época en la que estaba prohibido hablar de ciertos temas dentro del cine.
La historia transcurre en el legendario barrio Luz, dónde hace cuarenta años se concentraba la mayoría de la producción cinematográfica en la región conocida como Boca do Lixio (Boca de Basura).
La serie cuenta la historia de Vicente (Marcos Winter), quien a sus casi cuarenta años de edad y casado con Isabel (María Luisa Mendonca), la hija de un militar del ejército, ve transcurrir sus días en la oficina de la Censura Federal de Sao Paulo desaprobando las películas que él considera no aptas para su exhibición.
El actor Marcos Winter interpreta a Vicente, el protagonista de la serie.
   Al ver la película "A Devassa da Estudante" (La Estudiante Fogosa), queda impactado con su protagonista Dora Dumar (Simone Spoladore) al grado de que se involucra en el mundo de Boca do Lixo como director de cine junto a Manolo (Adriano Garib), dueño de la productora Magnífica Cinematográfica. En este caótico mundo, Vicente, Manolo y Dora viven un triangulo amoroso marcado por la obsesión.
Adriano Garib y Simone Spoladore dan vida a Manolo y Dora.
   Realizada por la casa productora Conspiracao, Magnifíca 70 es dirigida por Claudio Torres quien junto a los protagonistas Marcos Winter y Simone Spoladore visitaron en días pasados la ciudad de México para presentar ante los medios de comunicación la esperada serie televisiva que llegará al público los domingos a las 21 horas a través de HBO en América Latina.
Director y protagonistas de Magnífica 70.
   Cabe mencionar que después de su estreno por HBO, el primer episodio estará disponible de manera abierta y gratuita para el público en la plataforma de streaming del canal HBO GO, por HBOMAX.tv y por la página de YouTube de HBO Latinoamérica.

viernes, 15 de mayo de 2015

¡Margie Bermejo celebra cincuenta años de trayectoria con Los matices del amor!

Por Liliana López García

   Con Los matices del amor, Margie Bermejo celebra cincuenta años de trayectoria musical en un concierto que ofrecerá el próximo 21 de mayo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris a las 20:30 horas.
"Sostenerse en el canto independiente, sin irme por el lado comercial y poder cantar con libertad y sin imposición alguna cuesta mucho, pero yo lo he logrado", dice la cantante durante su encuentro con la prensa para hablar sobre la celebración de sus cincuenta años en la música.
Margie Bermejo.
   Margie dice estar emocionada por su encuentro con el público del Teatro de la Ciudad y adelantó que Los matices del amor es una producción de Alejandro Juárez y contará con la dirección musical de Dmitri Dudin y Vladimir Sagaydo al cello.
Cantará diversos géneros musicales como jazz, la canción romántica y el tango al fusionar la música popular con la clásica contemporánea e interpretará piezas de Astor Piazzola, José Alfredo Jiméndez, Rafael Mendoza, Cuco Sánchez, Marcial Alejandro y Dmitri Dudin además de que tendrá de invitado en el escenario al actor Roberto Damico y los bailarines Eliza Rodríguez y José Luis Zamudio.
    El llegar a los cincuenta años cantando no implica que Bermejo contemple el retiro. "Nunca lo he pensado", sostuvo.
   Recordó que inició su trayectoria a los trece años de edad en una disquera comercial haciendo coros para diversas grabaciones. A los quince años la RCA le grabó un disco, posteriormente pasó al teatro musical y al canto de protesta.
   "Nací en una familia de músicos y en mi casa desde niños lo único que escuchábamos eran canciones en todo momento", dijo la cantante argentina de nacimiento.
Resumió su trayectoria artística como su vida entera con muchas emociones, trabajo, lucha, estudio, sufrimiento y tensión al pasar de un género a otro. "Pero esto me ha hecho feliz y aquí sigo", finalizó.
Con Matices del amor celebra ciencuenta años cantanto.