Vistas de página en total

Vistas de página en total

jueves, 8 de mayo de 2014

Recomendación de cine en casa: Antes del amanecer, Antes del atardecer y Antes del anochecer!

Por : Liliana López García

La trilogía de amor de Antes... es una joya cinematográfica.
   El pasado fin de semana revisé a detalle la cartelera cinematográfica de la ciudad de México en busca de una pelicula que por lo menos me hiciera pasar un buen rato. Ya había visto The other woman (Mujeres al ataque) y Hotel Budapest y el resto de las películas en exhibición no fueron de mi agrado así que finalmente no entré al cine.
Con nostalgia recordé los días que con un "de tín marín de do pingüe..."elegía la cinta a disfrutar. En esas estaba cuando de repente vinieron a mi mente Céline y Jesse, la pareja de jóvenes que en 1995 se conocieron en un viaje en tren de Budapest a Viena en Antes del amanecer (Before Sunrise) y que se reencuentran nueve años después en París en Antes del atardecer (Before Sunset).
La romántica historia de la francesa Céline y el estadounidense Jesse culminó el año pasado en Grecia nueve años después de su última cita en Antes del anochecer (Before Midnigh) pero por alguna razón no tuve oportunidad de ver dicha película en el cine.
Con la duda de que había sido de su vida no me iba a quedar así que recurrí a internet y afortunadamente encontré la última de la trilogía cinematográfica dirigida por Richard Linklater y protagonizada por Julie Delpy y Ethan Hawke.
Antes del amanecer, Antes del atardecer y Antes del anochecer son a mi gusto excelentes películas que no necesitaron de una gran producción para cumplir con su cometido. La historia, el guión, los parlamentos, los escenarios y los actores fueron más que suficiente para ello.
La historia de amor de Céline (Julie Delpy) y Jesse (Ethan Hawke) se desarrolla a lo largo de 18 años divididos en las tres películas escritas y dirigidas por Richard Linklater. Se las recomiendo ampliamente pero al no ser cintas comerciales pese al éxito que tuvieron en su momento, es difícil dar con ellas.
Las pueden encontrar en Netflix y para aquellos que no tengan cuenta en ese sitio les paso los enlaces de las tres películas para que las disfruten gratis... Eso sí, me tendrán que disculpar que sean subtituladas y para colmo en castellano. Siempre he dicho que deberían prohibir el doblaje a los españoles porque muchas veces no se les entiende ni madre (perdón, no se les entiende nada) pero en esta ocasión me olvido del detalle porque vale la pena disfrutar de esta bella trilogía cinematográfica.
Espero que tengan la oportunidad de ver las tres películas y me den sus comentarios al respecto. Si por alguna razón el enlace no los lleva directamente a la página donde está la película, les recomiendo que lo copien letra por letra para que tengan la oportunidad de disfrutar de esta bella historia de amor.
Una vez más Marco Antonio Angeles y yo les agradecemos su tiempo para leernos. Gracias.


ANTES DEL AMANECER (Before Sunrise) 1995

Céline y Jess son dos jóvenes que se conocen en un viaje en tren... Ella viene de visitar a su abuela en Budapest y va rumbo a París donde vive. Él recorre Europa después de ser abandonado por su novia y tiene que descender en Viena para tomar un vuelo que lo lleve a Estados Unidos donde radica. En el trayecto se dan cuenta de que tienen gustos en común por lo que Jesse convence a Céline que descienda con él en Viena y disfruten juntos de la ciudad por unas horas. Ella acepta y juntos recorren la ciudad mientras discuten y se cuestionan la vida. Justo al amanecer se tienen que despedir para seguir cada quien su camino pero cuando Céline aborda de nuevo el tren que la llevará a París, acuerdan reunirse seis meses después en la misma estación de Viena.
 http://cinefox.tv/ver167/antes-del-amanecer_online.html
 http://www.verpeliculasonline.com.ar/ver-antes-del-amanecer-online-gratis.html


 ANTES DEL ATARDECER (Before Sunset) 2004

Han pasado nueve años desde que Céline y Jesse se despidieron en esa estación de tren en Viena. Él se ha convertido en un escritor exitoso y ella en ecologista. Jesse se encuentra en París promocionando su más reciente libro en el que se supone plasmó su encuentro con Céline hace nueve años en Budapest y Viena. En el momento en el que él es entrevistado por la prensa, ella se aparece en el lugar y deciden caminar por las calles de París. Muchas cosas han pasado en nueve años, él se ha casado y tiene un hijo mientras que ella trabaja en proyectos ecológicos para la India desde París donde tiene un novio.
 http://www.verpeliculasonline.com.ar/ver-antes-del-atardecer-online-gratis.html


ANTES DEL ANOCHECER (Before Midnight) 2013

Han pasado casi veinte años desde que Céline y Jess se conocieron en ese tren y juntos recorrieron Viena de la mano. La trilogía se cierra en el anochecer del mar de la histórica Grecia. Maduros, con las huellas que el tiempo deja tanto emocional como físicamente, ahora tienen que lidiar con las cicatrices por las decisiones tomadas en el pasado. Aparentemente el amor persiste en la pareja sólo que él carga la cruz por haberse perdido la niñez de su hijo que vive en Estados Unidos y a donde él quiere regresar para recuperar los años perdidos mientras que ella se enfrenta ante una nueva tentadora oferta de trabajo que la mantendría en Francia.
El mensaje de esta trilogía es de que a pesar de que cada persona es diferente, finalmente todos nos enfrentamos a los mismos problemas, situaciones y emociones incluso en el amor.
La historia es grandiosa, el argumento también, las actuaciones excelentes, el escenario, fotografía y la dirección son buenas, pero sin duda, son los diálogos lo que hacen grande a esta película.  Julie Delpy y Ethan Hawke los protagonistas, participaron junto al director Richard Linklater como escritores de la historia y el resultado no pudo ser mejor. Como actores ambos son convincentes y entregados en sus personajes y al verlos recorrer las calles de Grecia pienso que nadie, absolutamente nadie que no fueran ellos, podrían haber interpretado a Céline y a Jess.
http://cinefox.tv/pelicula/antes-del-anochecer.html

 




miércoles, 30 de abril de 2014

Recordar es volver a vivir: Los niños prodigio de la farándula!

Por Marco Antonio Angeles Bonfil

   Muchos han sido los artistas que han iniciado su carrera siendo niños, algunos picando piedra y demostrando su talento por mérito propio, otros gracias a que siendo hijos de artistas heredaron el talento y la pasión por los escenarios; sin embargo, algunos aún en su madurez siguen disfrutando de la fama que cosecharon desde pequeños y otros simplemente desaparecieron del mapa de la farándula.
Es por ello que a propósito del 30 de abril quiero hacer un recuento de algunos de los niños artistas que en su momento hicieron con sus actuaciones, cantos y bailes las delicias del público infantil y que hoy con el paso y la nostalgia de los años, al recordarlos simplemente volvemos a ser niños.

LAS ANGELICAS
Angelica María inició su carrera a la edad de cinco años en la película Pecado interpretando a un niño, esto gracias a que en una fiesta en la que acompañó a su tía Yolanda Ortíz  llamó la atención del productor de cine Gregorio Wallerstein, quien al comentar que estaba buscando a un niño para su próxima película, la niña de inmediato se levanto el pelo y pidió que se lo cortaran y la invitó para que hiciera el casting quedándose con el papel. Angelica María es un icono musical de su época, considerada la Novia de México y actualmente consolidada como una de las principales figuras en México por su larga trayectoria en cine, teatro y televisión
Angelica Vale, hija de la actriz y cantante Angélica Marìa y del comediante Raúl Vale, aparece por primera vez en TV a los dos meses de nacida en la telenovela El milagro de vivir. Su paso por el mundo del espectáculo a sido como actriz de teatro y televisión, productora y escritora de teatro y cantante; sin embargo su consolidación y popularidad llegó con su capacidad para imitar a famosas como Verònica Castro, Thalía y Alejandra Guzmán entre otras. Su última participación en televisión fue como jurado del programa Parodiando y actualmente alterna presentaciones en la obra de teatro musical Mentiras.




 LUIS MIGUEL
Hijo del cantante Luisito Rey debutó a los doce años de edad en 1982 con el disco 1+1=2 enamorados. Con su corte de príncipe valiente y enfundado en un traje tipo soldadito de plomo con mallas blancas, botas negras y chaqueta corta de color psicodelico, se prentaba en el programa Siempre en Domingo cautivando a miles de niñas y adolescentes de la época con su carisma y encanto propios de su edad. Tambièn incursionó en la actuación en las cintas Ya nunca más al lado de Gonzálo Vega y en Fiebre de amor al lado de la también actriz infantil Lucerito. Con mas de 100 millones de discos vendidos, cinco premios Grammy y cuatro premios Grammy Latino, Luis Miguel es considerado el cantante latinoamericano mas importante de la historia.

LUCERO
De la mano de su madre doña Lucero León, inicia su carrera a la edad de 10 años como Lucerito, participando en los programas Alegrias de medio día y Chiquilladas. Fue titular de los programas Juguemos a cantar, interpretando el tema oficial de la misma emisión y América esta es tu canción. Sus personajes más recordados de la infancia son como Olivia la novia de Popeye y Chispita en la telenovela del mismo nombre del productor Valentin Pimstein, el cual le valió ser la primera actriz infantil en tener una muñeca. Su paso por la música le da varios éxitos interpretando baladas, pop y música ranchera. Incursionó en cine con películas como Fiebre de Amor con Luis Miguel y Coqueta con Pedrito Fernández. Considerada como la Novia de América, Lucero está vigente en en el medio del espectáculo más por sus desatinos en el manejo de su carrera que por nuevos proyectos laborales. Quien iba a pensar que aquella niña de tierna sonrisa sería capaz de tener el gusto por la caza de animales.

PEDRO FERNANDEZ
Inicia su carrera como cantante de música ranchera a la edad de seis años impulsado por Don Vicente Fernández, quien quedo asombrado cuando el niño le cantó una canción en un palenque de Tlaquepaque Jalisco. Entre sus éxitos infantiles los más recordados son La de la mochila azul, Corriente y canelo y La niña de los hoyitos. En su adolescencia intenta cantar temas pop sin tener el éxito esperado. Su paso por la actuación incluye varias películas y telenovelas, entre las mas recordadas Alcanzar una estrella II y Hasta que el dinero no separe al lado de Itatí Cantoral. Con tres Grammys Latinos es considerado uno de los principales exponentes de la música ranchera. 

TIMBIRICHE
El grupo Timbiriche a sido semillero de grandes estrellas. En su debut en el año de 1982 con el disco Timbiriche, un grupo de chiquillos con trajes de color azul y amarillo cautivaban con su carisma y pegajosas canciones infantiles. Con el paso de los años vinieron los cambios y el grupo evolucionó conviertiendose en el grupo de pop más importante de los 80 y principios de los 90. De aquellos seis niños que conformaron el grupo originalmente solo Alix esta alejada de los escenarios y ha regresado únicamente para participar en los reencuentros del grupo. Mariana Garza está dedicada totalmente a la actuación de teatro y televisión. Diego aparece en comerciales de detergente y actualmente participa como conductor del programa de revista Un nuevo día de la cadena Telemundo. Sasha, Benny y Erik continuaron con su carrera como solistas, siendo la primera la que mayor número de éxitos a colocado en el gusto del público. Actualmente los tres presentan en conjunto un espectáculo musical en el que interpretan sus grandes éxitos en solitario. Paulina goza de fama internacional  y ha sabido aprovechar el carisma que la caracterizó desde niña para lograr una carrera en ascenso ya que voz quisiera tener por lo menos un poquito de lo que tiene su mamá Susana Dosamantes de actriz.

A esta agrupación se sumaron en su etapa de adolescentes Thalía, Edith Márquez y Eduardo Capetillo, sin embargo los tres ya tenían su historia como artistas infantiles pues todos participaron en el programa infantil de concurso Juguemos a Cantar. Thalía cons su Moderna niña del rock, es quizá actualmente la de mayor popularidad y con el mayor número de fans, está por presentar su nueva producción dedicada a los niños Viva Kids y en el cual revivirá las canciones infantiles más populares. Edith Márquez se presentó en dicho festival como Heidi con su canción las Calaveras, posteriormente entró al programa Papá soltero y despúes de un año al grupo Timbiriche. En su carrera en solitario tiene a su público cautivo y se presenta con gran éxito en recintos como el Auditorio Nacional. Por su parte Eduardo Capetillo cantaba Mi grupo toca rock pero su paso por el grupo fue el que lo impulsó a la fama. En su incipiente carrera como actor participa esporádicamente en algunas telenovelas.
 


Otros personaje del espectáculo que también han iniciado su carrera desde que eran niños son Carlitos Espejel mejor conocido como Carlinflas o Chiquidrácula por sus personajes en el programa Infantil Chiquilladas, hoy protagoniza fuera de México la serie Familia en venta para Fox  Telecolombia. Aleks Syntek es considerado un genio de la música y es recordado por su papel de Brutus el rival de amores de Popeye el marino. Hoy continúa su exitosa carrera como cantante, compositor y productor musical para él y otros artistas. Gael García y Diego Luna, con carreras paralelas iniciaron en la actuación de telenovelas infantiles como el Abuelo y yo. Actualmente su carrera está consolidada en el cine como actores y productores. Ludwika Paleta es recordada como la malvada niña María Joaquina Villaseñor en la telenovela Carrusel, actualmente es esposa de Emiliano Salinas y su ultima participación en cine fue en la película No sé si cortarme las venas o dejarmelas largas, por la que gano una Diosa de Plata como mejor actriz.
La época de los 80 estuvo llena de plataformas que daban oportunidad a pequeños con deseos de ser artistas para que pudieran cumplir su sueño. Es así que en programas como Juguemos a cantar, América esta es tu canción, XETU, Chiquilladas, En familia con Chableo y Alegrias de medio día por mencionar algunos, vieron desfilar a un sin fin de chiquillos en busca del triunfo. Algunos a la fecha han logrado estar vigentes pero muchos otros se quedaron en el olvido pues al crecer perdieron la chispa que les caracterizaba siendo niños. Es así que hoy me pregunto ¿Qué fue de Lorenzo Antonio y sus hermanas, aun seguirán tocando el violín? ¿Habrá logrado Juanito Farías cambiar su viejo caballo de palo por uno de verdad? ¿Sara Eugenia logró ser aunque sea presidente de manzana en su colonia y por eso se retiro de la música? ¿Pituka y Petaka finalmente se dieron cuenta que de grandes con esos nombres en lugar de aplausos recibirían rechiflas? ¿Bianca y Maleza dejaron de tener el alma igual que el universo? ¿Usi Velasco terminó harta porque sus maldades a la tierna Chispita nunca le salieron? Ginny Hoffman seguirá imitando a Rafaella Carrá?

Queridos lectores la lista puede ser interminable, lo único importante es que niño solo se es una vez, pero cada uno tiene la decisión para conservar o no esa capacidad de asombro y de diversión, esa manera de amar sin límites y de la forma más honesta que se tiene cuando se es niño. 
Feliz día del niño.

Hasta la proxima.

martes, 29 de abril de 2014

La Expo Feria Michoacán va con todo...!

Algunos de los artistas que participarán en la Expo se mostraron contentos y nada temerosos por visitar Michoacán.

Por Liliana López García
Fotos: Marco Antonio Angeles Bonfil

   Tan sólo al escuchar el nombre de Michoacán me da miedo pues lo más lindo que se dice de éste estado es que es uno de los tres más violentos del país… Y eso que soy de Sinaloa donde tampoco se cuecen habas.
Pero bien, el ejemplo que tengo como Sinaloense de que se dice mucho pero la realidad es otra ha cambiado mi percepción sobre Michoacán pues muchas veces se tiende a exagerar lo que en realidad es.
Así las cosas me da mucho gusto que esta bella entidad saque la casta y a partir de mañana 30 de abril y hasta el próximo 18 de mayo lleve a cabo su 55 edición de la Expo Feria Michoacán con un programa que incluye actividades musicales, gastronómicas, deportivas, artesanales y culturales en escenarios de Morelia y la región de Pátzcuaro.
El día de ayer autoridades de Michoacán, directivos de la Feria, representantes artesanales y gastronómicos y algunos artistas que se presentarán en estas actividades como María José, Leonardo del grupo Fobia, Río Roma, Paty Cantú, Yahir y Emir Pavón del grupo Cañaveral, anunciaron en la ciudad de México con bombo y platillo este gran evento descartando la inseguridad de la que tanto se habla en los medios de comunicación.
La feria tiene capacidad para 50 mil personas y 10 mil para el Teatro del Pueblo. Además de los rubros mencionados, el sector agrícola, comercial y ganadero también será expuesto a través de los stands disponibles para los asistentes.
La entrada a la feria tiene un costo de diez pesos y quien guste, puede obtener su pasaporte mágico por 60 pesos a cambio de acceso a todas las áreas de la expo.
Las funciones del Teatro del pueblo se abren hoy con Sasha, Benny y Erik, para seguir en los siguientes días con Fobia, Molotov, Kinky, Yahir, David Bisbal, pepe Aguilar, Grupo Cañaveral, María José, Moenia, Angeles Azules, Motel y muchos más.
La Josa adviritó a la maestra cocinera Rosalba Morales acabar con toda la muestra gastronómica.
  En la conferencia donde se dio a conocer este programa, el secretario de Turismo Roberto Monroy García garantizó la seguridad para sus asistentes. Así también, Rosalba Morales, maestra cocinera, prometió que la gente enloquecerá con la muestra gastronómica de la Feria pues si algo distingue a Michoacán es su extensa variedad en comidas y dulces.
Espero que todo resulte un éxito porque el esfuerzo que se está haciendo para ello es muy grande además de que vale la pena exhibir la cultura y belleza mexicana, en esta ocasión, a través del estado de Michoacán.
Y cambiando de tema, veo con agrado que mi malinchismo empieza a ceder pues como es costumbre de los creadores de este blog tomarnos fotografías en las actividades a las que acudimos para comprobar que siempre hacemos acto de presencia, en esta ocasión no solicité imagen al único extranjero que presenció esta conferencia de prensa: Emir Pavón, quien es colombiano y opté por plasmar mi imagen junto a Yahir quien es vecino sonorense de mi natal Sinaloa.
Mil gracias por leernos y esperamos sus comentarios.
Marco Antonio junto a Leonardo del grupo Fobia.


Preferí foto con el sonorense Yahir que con el colombiano Emir Pavón... Poco a poco voy superando mi favoritismo hacia los extranjeros.

domingo, 13 de abril de 2014

Carlos Espejel: Mientras en México lo ignoran, en el extranjero se le abren las puertas!

Por: Liliana López García
Fotos: Mundofox y Televisa.


   Lo que son las cosas, en México su talento no fue valorado, incluso, no pasó de ser el niño chistoso que hace años interpretó a Chiquidrácula y a Carlinflas en los recordados programas Alegrías de mediodía y Chiquilladas. Y mientras en su país su carrera como actor fue prácticamente ignorada, en América Latina protagoniza una serie colombiana que llega cada viernes a millones de televidentes.
Me refiero a Carlos Espejel quien después de haber sido vetado por Televisa y dónde después de su etapa infantil sólo interpretó personajes de relleno y sin mucho brillo, recibió la oportunidad de oro al encabezar el elenco de la serie Familia en venta la primera comedia en español producida por Fox Telecolombia y que desde el pasado 21 de marzo se transmite por toda América Latina a través del canal Mundofox.
Carlos Espejel y Roselyn Sánchez encabezan Familia en venta.


Carlos encabeza esta serie de sólo trece capítulos junto a la portorriqueña Roselyn Sánchez, el peruano Christian Meier, la colombiana Angie Cepeda, la cubana Katia del Pino y la mexicana Carmen Aub entre otros destacados actores colombianos.
Familia en venta se grabó hace dos años en Colombia y trata la historia de Pipo (Carlos Espejel) y Lili (Roselyn Sánchez), quienes después de quince años y caer en la rutina, terminan su matrimonio. La iniciativa es de Lili quien sueña con comenzar una nueva vida pero ante la crisis del mercado inmobiliario no les queda más remedio que seguir compartiendo la misma casa junto a sus dos hijos (Carmen Aub y Christian Duque) y el padre de ella (German Quintero).
Espejel es conocido por su personaje Chiquidrácula.
 
Esperé a ver los primeros cuatro capítulos para tener una opinión sobre la serie y aunque ésta prometía mucho tanto por el tema como por la extensa promoción que Mundofox hizo a través de su programación, he de decir que me quedó a deber y mucho.
La historia es floja pese a que los personajes están muy bien delineados, es lenta y el tema muy en voga y real, ha sido desaprovechado así como también la participación de figuras famosas en América Latina (Angie Cepeda y Christian Meier han protagonizado varias telenovelas de gran éxito).
Roselyn Sánchez lleva años picando piedra en Hollywood y empieza a destacar, sin embargo, en Familia en venta se ve sobreactuada, tensa y poco natural. Angie Cepeda y Christian Meier están sólo de apoyo para la pareja protagónica aunque ambos pueden presumir que se mantienen bellos como hace años y se les pudo dar mayor lucimiento.
Los hijos y el abuelo de la Familia en venta cumplen muy bien con su trabajo y quien finalmente salva la serie es el mismo Carlos Espejel quien me ha sorprendido como actor al dar vida a Pipo, un odontólogo que entra en la clásica crisis de los cuarenta al ver derrumbada su vida ante el inminente divorcio.
Carlos fue vetado de Televisa hace dos años por haber participado en una comedia en el canal Estrella TV de Los Ángeles, California. En México no tiene trabajo pero las puertas en el extranjero se le han abierto y posiblemente con él se cumpla el famoso dicho: Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido.
Así somos los mexicanos, no?... Cuando algo o alguien hace ruido en el extranjero, es cuando volteamos a verlo para orgullosamente decir que ese producto es mexicano y nos pertenece.
Familia en venta se transmite por Mundofox.



sábado, 5 de abril de 2014

REALIDAD O FICCION, GRAN FINAL DE LAS TRAMPAS DEL DESEO


Por Marco Antonio Angeles Bonfil

No hay plazo que no se cumpla y el día de ayer después de 120 capítulos llegó a su fin la serie de Argos producida por Epigmenio Ibarra "Las Trampas del Deseo".
Se tenía gran expectación, ¿sería tan impactante el final como el resto de la serie? La moneda estaba en el aire. 
La historia planteó sin tapujos temas como la trata de blancas, red de prostitución y corrupción política. Escenas muy bien logradas que ponen los nervios de punta y cortan el aliento. 

Excelentes actores y actrices que interpretaron personajes tan reales que a pocos días de finalizar la serie, se dio a conocer en los principales medios de comunicación la noticia de un político vinculado en una red de prostitución. ¡La realidad superó a la ficción! y el final no podía ser otro, justicia a medias o disfrazada, Roberta Jauregui, la gran villana de la historia (interpretada por la excelente actriz Lourdes Reyes), encerrada en una cárcel de lujo y dirigiendo al país desde su prisión. Marina-Emilia, la policía infiltrada (interpretada por Alejandra Ambrosi) sigue en la lucha por desmantelar una nueva red de trata, igual nunca lo logra. Finalmente Aura (interpretada por Marimar Vega) queda frustrada por no poder vengar la muerte de su madre y por no poder consolidar su relación con Dario (Javier Jatin) pero con el consuelo de haber podido salvar a su papá. 

Tal vez muchos esperaban un final tradicional, el bien triunfa sobre el mal, cae la red, los villanos muertos o en la cárcel y los buenos felices, gozando de la justicia y consolidando su amor; sin embargo de que sirve un final ficticio si nuestra realidad es otra, esos finales son  los que deberíamos estar viviendo día a día pero no es así.

Punto y aparte merecen las frases ingeniosas y rebuscadas de Roberta, con ese toque de sarcasmo que solo Lourdes Reyes le pudo imprimir y para finalizar el capítulo no podía ser la excepción: "Te voy a coger mejor de lo que me he cogido a este país", fabuloso.
Finalmente cada espectador tendrá su opinión respecto al final de esta gran producciòn, por mi parte extrañaré esta serie que seguí de principio a fin y espero con ansia que salga al mercado para integrarla en mi colección personal de series de televisión, porque ya no tendré como acompañar mi cena todas las noches.
Hasta la próxima.

domingo, 2 de marzo de 2014

Mis predicciones para el OSCAR!

Por Liliana López García

OSCAR es el premio más codiciado de los espectáculos.
Dentro de unas horas se llevará a cabo la máxima gala de los espectáculos: la entrega de los premios OSCAR... El también llamado premio de la Academia o Academy Award es el galardón más codiciado en la industria cinematográfica a nivel mundial.
El Oscar es el reconocimiento a la excelencia que se da a los profesionales del séptimo arte entre actores, directores, productores, maquillistas, vestuaristas, música, sonido, efectos especiales, escritores y todos los rubros que participan dentro del cine y para todos los que forman parte de su magia, es un sueño y un honor obtener tan preciada estatuilla cuya entrega se realiza desde Los Angeles, California.
Además del reconocimiento que se otorga a los ganadores por su labor dentro del cine, Oscar es el escaparate perfecto para lucirse a lo grande ya que su ceremonia está llena de glamour, promociones, publicidad, chismes, brillo, envidias, lujo y política ya que desafortunadamente la entrega ha sido utilizada en un sin fin de ocasiones para ventilar las posiciones ante determinada situación política; bueno, desde ya estoy escuchando a uno que otro oportunista lanzar el SOS VENEZUELA.
Y no es que esté en contra de que la gente exprese su sentir hacia la problemática que atraviesa Venezuela u otras naciones, pero considero que hay lugares y escaparates para ello y más que preocupados por dicha situación, siento que la mayoría lo hace por lucirse y ganar adeptos entre el público.
Recuerdo a Gael García Bernal en el 2003 cuando acudió a la gala como invitado porque la película Y tú mamá también competía por el premio al mejor guión original (que no ganó). Gael presentó el tema Burn it blue de la película Frida con la participación en el esenario de Lila Downs y Caetano Veloso y obvio, el charolastra no desaprovechó la oportunidad para lucirse y dar su opinión sobre la inminente guerra de USA conta Irak alegando que a Frida Kahlo no le gustaría que ambas naciones pelearan... Cabe señalar que antes de eso el entonces Presidente de México Vicente Fox ya había dicho que el país no apoyaría a Estados Unidos en esa guerra. La opinión de Gael salía sobrando pues además de que los organizadores de la entrega ya habían advertido a todos los que subieran al escenario que el tema no se tocaría, a la gente no le importaba la posición de un actor mexicano que no es líder ni medianamente conocido.
   Pero en fin. Hoy como lo vengo haciendo desde hace muchos años me sentaré a ver de principio a fin tan esperada ceremonia. Ningún evento artístico veo con tanta emoción. Son muchas las nominaciones pero son seis las más relevantes, las que mayor emoción despiertan y las que figuran entre las apuestas de ganadores.
Cabe señalar que en esta ocasión son tres los nominados mexicanos: Alfonso Cuarón al mejor director por Gravedad. Lupita Nyong´o como mejor actriz secundaria por 12 años de esclavitud y Emmanuel el Chivo Lubezky por mejor fotografía por Gravedad.
Dicen que a Lubezky ya le deben el premio por tantas nominaciones que lleva en su haber y según yo, este año se queda con la estatuilla. Apuesto a que Lupita Nyong´o será la galardonada en su categoría y me atrevo a vaticinar que Alfonso Cuarón NO se lleva el Oscar como mejor director.
Creo que soy la única loca que no apuesta por Cuarón pues los expertos cinematográficos dicen que será el ganador pero yo creo que el Oscar quedará en manos de Steven McQueen.
Ya veremos que tan bruja soy en esta ocasión porque no es por presumir pero en años anteriores he sido muy acertada.
Aquí mis predicciones en las principales categorías.

MEJOR PELÍCULA: 12 años de esclavitud.


MEJOR DIRECTOR: Steven McQueen por 12 años de esclavitud.

MEJOR ACTOR: Matthew McConaughey por Dallas buyers club

MEJOR ACTRIZ: Cate Blanchett por Blue Jazmin

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Lupita Nyong´o por 12 años de esclavitud.
Lupita Nyong´o nació en México pero creció en Kenia.


MEJOR ACTOR DE REPARTO: Jared Leto por Dallas buyers club
Jared Leto y Matthew McConaughey bajaron más de 20 kilos para sus personajes contagiados por el SIDA.




Además de la nominación de Alfonso Cuarón como mejor director, Gravedad se encuentra en la terna de mejor película. Son diez nominaciones las que tiene esta cinta. La mayoría de los mexicanos esperan orgullosos el triunfo de Cuarón pero la producción de esta cinta NO es mexicana, es de Inglaterra y Estados Unidos. Nada más para que sepan.
Gravedad tiene diez nominaciones al OSCAR siendo Cuarón y Lubezki los únicos mexicanos nominados por esta película.









domingo, 23 de febrero de 2014

ATRAPADO EN "LAS TRAMPAS DEL DESEO"

Por: Marco Antonio Angeles Bonfil
Fotos: Marco Antonio Angeles Bonfil

Amigos el viernes se transmitió el capítulo 90 de "Las Trampas del Deseo" por Cadena Tres, canal 28 de TV Abierta a las 10 pm y no pude resistir escribir acerca de esta gran serie, porque dicho sea de paso; el capítulo estuvo cardíaco y me dejó muy emocionado.


Si ya sé que pensarán ¿y a mí qué me importa que este wey este viendo esta novela? Bueno pues es que me confieso fan, fan, fan y les quiero compartir porque me gusta tanto.
En primer lugar me gusta esta serie porque es una historia original, con temas actuales, llenos de verdad y personajes tan reales como cualquiera de los que habitamos este México lindo y querido. A poco no están hartos de ver el refrito del refrito con la historia de la mugrosita que se enamora del riquillo y la hace toda una dama de sociedad. Ya chole con esas historias que nadie se las cree. Cadena Tres nos ofrece otra alternativa con esta historia, no sólo existe el canal de las estrellas o azteca 13, afortunadamente hay otra opciones como la que hoy les platico.


En segundo lugar porque descubro excelentes actrices y actores, algunos que inician su carrera y otros con trayectoria pero que el trabajo conjunto resulta impecable, ninguno desmerece, todos tienen bien perfilado y metido su personaje y lo más importante nos son los mismos artistas que vemos novela tras novela en las otras televisoras, que bueno que en "Las Trampas del Deseo" vemos gente diferente.
En tercer lugar, Cadena Tres apostó por una historia que toca temas escabrosos -que en televisión pocos se atreven o que plantean muy superficialmente- como la trata de blancas, el secuestro, el manejo de la política en México, la crisis matrimonial, la orientación y preferencia sexual y hasta los juguetes sexuales. Se nota que hay investigación y se presentan sin tapujos.


Como todo en la  vida nada es perfecto, por ahí vimos un peluquín medio chafón en el personaje de Mario Loria. Una pelea poco convincente entre los personajes de Marina y Fausto y hasta a una Marimar Vega en su personaje de Aura abriendo una caja fuerte como toda una experta sin haber tenido experiencia en ello, pero que lo aprendió con una clase express. Aún así, esos errorcitos se perdonan ante tremenda producción, grandes actuaciones y capítulos que quitan el aliento, con sus dosis de suspenso y acción policiaca.
Bueno tan fan soy que la semana pasada me lance a la firma de autógrafos que tuvo lugar en la plaza Patriotismo y pude comprobar el éxito que tiene la producción de Epigemnio Ibarra. Ahí se dieron cita casi todos los artistas que integran el elenco de esta historia: Marimar Vega, Javier Jattin, Alejandra Ambrosi, Amara Villafuerte, Mario Loria, Diego Soldano, Carlos Torres, Alexandra de la Mora, Rodrigo Abed, Juan Ríos, Bianca Calderón, Julia Urbini y Camila Ibarra. 

No me pude tomar la foto del recuerdo ni conseguir una firma en los posters que estuvieron regalando porque había muchísima gente, pero pude tomar algunas fotos que comparto con ustedes. No me podía quedar con las ganas aunque sea ver de cerca a tremendos actores y actrices que encarnan a los personajes de mi serie favorita.


Así que amigos, si al igual que yo están enganchados con esta serie, no se la pierdan porque el final está muy cerca, según lo mencionó Martha Figueroa quien fue la conductora del evento; y si aún no la están viendo pueden ver en you tube todos los capítulos y por la noche ligarse a los capítulos finales y sean parte de esta cadena de entrampados.



 

Hasta la próxima.